
Emigrar a Malta con hijos, puede ser todo un desafío, porque la información que circula es escasa. Además, sabemos que prepararse para enfrentar una aventura en el exterior, puede generar muchas dudas.
Por ello, hemos preparado esta guía para que tengas a mano la información más básica que debes tener en cuenta antes de emigrar a Malta con hijos.
Antes de emigrar a Malta
1. Infórmate sobre los principales trámites burocráticos
Malta, como la mayoría de países del mundo, tiene sus propios procesos burocráticos, que muchas veces pueden ser lentos, aunque no difíciles.
Para emigrar con tus hijos, además de los documentos básicos para entrar al territorio europeo, ya sea por Malta o por otro país, también necesitas reunir una serie de requisitos; si quieres aplicar por el ID card para ellos.
Estando en la isla, al conseguir trabajo o regularizar tu estatus migratorio, debes aplicar por ellos bajo la figura de Family Member. Este trámite, permitirá a tus hijos obtener un estatus válido, que les dará acceso a la salud y educación públicas.
2. Prepara la documentación necesaria
Antes de emigrar a Malta con tus hijos, haz una lista de todos los documentos que te van a pedir, para los trámites más comunes. Educación, salud, transporte, entre otros, son algunas de las áreas básicas para las cuales necesitas preparar los documentos.
Los documentos más básicos que vas a necesitar son:
- Pasaporte
- Carnet de vacunación
- Seguro médico internacional
- Seguro médico local
- Registro civil / partida de nacimiento
3. Empaca lo esencial
Es completo decirte qué debes empacar, porque las necesidades de cada familia, son distintas. Sin embargo, al emigrar con hijos, hay algunas guías que puedes seguir para determinar qué debes traer a Malta.
Lo ideal, es que empaques ropa para climas fríos y cálidos, ya que, si tu plan es quedarte por una larga temporada, necesitarás vestir adecuadamente, de acuerdo a la época del año.
Algunas familias prefieren traer lo básico y comprar en Malta lo que vayan necesitando, pero debes calcular bien tu presupuesto.
Algunos viajeros, recomiendan que empaques algunas medicinas que son de venta libre en tu país, porque quizá en la isla no lo sean. De igual manera, ten en cuenta que, si alguien de la familia toma un medicamento de prescripción, debería llegar con una cantidad suficiente para los primeros meses.
4. Viaja ligero
Para las familias que quieren emigrar a Malta, puede ser difícil encontrar un balance respecto al equipaje. Cuanto más tiempo vayas a quedarte, puede parecer que necesitan traer más cosas.
Lo cierto, es que aunque es clave mantener ese equilibrio a la hora de emigrar con hijos, sabemos que ellos necesitan más artículos durante el trayecto. Sin embargo, viajar con poco equipaje de mano, les ayudará a evitar pérdidas y a estar más cómodos.
5. Ten cuidado con las escalas y jet lag
Si tienes hijos chicos, te recomendamos preparar actividades para las escalas, ya que al menos tendrás una de ellas si vienes a Malta.
Si el tiempo de espera es muy largo, es ideal contar con entretenimiento para ellos, alimentos fáciles de transportar y asegurarse de descansar en un lugar cercano a las salas de abordaje, para evitar perder vuelos de conexión.
Consejos para tu llegada a Malta
6. Asegúrate de encontrar el alojamiento adecuado
Aunque estés emigrando sin tener definido el lugar definitivo de alojamiento, es importante elegir bien el alojamiento de los primeros días.
Al viajar con hijos, se vuelve esencial poder cocinar, tener espacio y comodidad para tus hijos y además, evitar lugares con demasiado ruido. Algunos alojamientos cercanos a San Julians, Paceville o Sliema, pueden ser ruidosos.
En Boom Studies, contamos con alojamientos propios, para que te instales durante los primeros días, o bien si deseas una estadía más larga. Si quieres buscar guardería para tus hijos menores, te damos algunos consejos.
7. Revisa muy bien las opciones de alojamiento
Si vas a emigrar a Malta por estudio o trabajo, no pagues acomodación por adelantado con ningún arrendatario. Ven con una reserva un hotel o hostel por los primero 10 días y aquí realizas la búsqueda. Lee nuestra guía de cómo conseguir alojamiento aquí.
8. Emigrar a Malta para que el inglés se convierta en tu obstáculo eterno
Ven con ganas de aprender, crecer y trabajar. Algunas personas en el afán de querer hacer un poco de dinero, dejan de lado los estudios y se pierden oportunidades de empleo mucho mejores en el futuro por no hablar bien inglés. Lo recomendable es que te enfoques los primeros meses en la isla. El inglés y la educación son el camino para el crecimiento personal y profesional en Malta.
9. Aprovecha las beneficios que ofrece el gobierno para estudiar
Muchas personas no lo saben a la hora de emigrar a Malta, pero el gobierno Maltes te devuelve hasta el 70% de lo que pagues por tus estudios de educación superior en Malta. En Boom Studies somos expertos en estos y muchos más trámites educativos para que tengas la mejor experiencia.
10. ¿Emigrar a Malta con familia?
Los procesos migratorios con familiares requieren de tiempo y planeación. Muchas veces, lo más recomendable es que primero venga un miembro de la familia, aprenda inglés, consiga un trabajo, aplique a su residencia y luego pida por su el resto de su familia.
¿Cómo comenzar el proceso para emigrar a Malta?
Boom Studies te lleva paso a paso en el proceso de planeación del viaje, antes, durante y después de la llegada a la isla. Contáctanos vía WhatsApp y descubre más razones para iniciar la mejor experiencia de tu vida. Let’s go!
Te puede interesar…
Visa de estudio y trabajo en Malta
¿Cómo migrar a Malta? Encuentra aquí todo sobre visas, residencias y licencias para estudiar y trabajar. Cuando estamos analizando la posibilidad de migrar a otro país, ya sea por estudios o trabajo, siempre surgen las preguntas relacionadas a las visas, permisos y demás requisitos que debemos cumplir para poder hacer el proceso migratorio sin complicaciones […]
Formación profesional para trabajar en casinos
La economía de Malta es una de las más dinámicas en Europa, y los sectores de los casinos y del igaming han ganado mucha importancia. El crecimiento de este sector se tradujo por un crecimiento importante de la demanda de croupiers, tanto de manera presencial como online. Por eso hoy te queremos informar sobre como […]
Estudiar inglés en Malta
¿Quieres aprender inglés en el extranjero? ¿Pero aún no te decides dónde mejorar tu inglés? Malta es una joya en medio del Mediterráneo, antigua colonia de Inglaterra, país que dejó como legado su lengua oficial: el inglés. Malta siempre ha sido reconocida como uno de los mejores destinos de verano y turismo en Europa, pero […]
Boom Studies entrevista a Alex Muscat, Secretario Parlamentario de Ciudadanía y Comunidades de Malta
En esta ocasión, Boom Malta les trae en exclusiva una entrevista con Alex Muscat, Secretario Parlamentario y Viceministro de Ciudadanía y Comunidades. Es la autoridad de referencia en el gobierno maltés para hablar de temas migratorios y de su integración en la vida social, cultural y económica en Malta. Boom Malta es una agencia de […]
¿Puedo viajar de América Latina a Europa?
Los tiempos del COVID-19 han traído muchos cambios para nuestras vidas, y las medidas para afrontar esta nueva realidad no se han hecho esperar. La Unión Europea (UE), por ejemplo, ha establecido lineamientos de salida e ingreso a los países miembros de la UE. Es importante estar informad@s sobre la situación para poder actuar correctamente […]
¡Visa de nómada digital en Malta!
Cada vez más personas alrededor del mundo optan por una visa de nómada digital en Malta, este estilo de vida sin ataduras, te permite disfrutar de las bondades y la flexibilidad que aporta el teletrabajo. Por ello recientemente se ha lanzado un atractivo programa de visa de nómada digital en Malta, el cual te permitirá […]
¡Nueva alianza entre Boom Malta y Wivian Sciriha! Todo el asesoramiento que necesitas para vivir en Malta!
Te asesoraremos en aspectos prácticos que mejorarán tu nivel de empleabilidad y tus posibilidades de quedarte a vivir en Malta Asesoramiento para estudiar o vivir en Malta Con la nueva alianza entre Boom Malta y Wivian Sciriha recibirás todo el asesoramiento necesario para estudiar o vivir en Malta. En el empeño por brindar a nuestros […]
¿Cómo obtener tu visa de estudio en Malta?
¿Decidiste que quieres estudiar en el extranjero? ¡Has tomado una excelente decisión! Y el mejor lugar que puedes escoger para iniciar esta aventura es Malta, que desde los últimos 3 años viene recibiendo decenas de miles de estudiantes de todo el mundo, para capacitarse en el perfeccionamiento del inglés, para realizar estudios de postgrado, especializaciones […]