
Para emigrar a Malta requieres de una planeación previa y detallada de los requisitos, recursos y documentos que serán necesarios para presentar ante las autoridades migratorias y para aplicar al visado.
En este artículo encontrarás los aspectos esenciales a tener en cuenta antes de hacer maletas y, por supuesto, antes de subirte al avión. La información de primera mano es indispensable para que ahorres dinero, tiempo y evitar dificultades en el proceso.
1. Comienza a prepararte para una vida en inglés
Aprovecha el tiempo que tienes en tu país para mejorar tu inglés. Si bien emigrar a Malta implica que vas a tener que aprender el idioma, el aprendizaje de una lengua toma mucho tiempo y mucha dedicación. Entre mejor sea tu nivel de inglés, más vas a aprovechar tus recursos y tiempo en el país, e igualmente será más rápido tu proceso de adaptación y crecimiento.
2. ¿Emigrar a Malta para a crecer académica y profesionalmente?
Define muy bien qué es lo que quieres hacer, si es estudiar, ven con toda la actitud para crecer académica y profesionalmente. Malta te da la opción no solo de estudiar sino, la posibilidad de trabajar 20 horas para solventar tus gastos mientras estudias. En nuestro blog encontrarás cuáles son los programas y cursos que puedes estudiar en Malta. Léelo aquí.
3. Asesórate muy bien para ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo
Si vas a emigrar a Malta por estudio, lo mejor es hacer el proceso con una agencia que está en Malta, como Boom Studies. Así tienes todo el soporte y acompañamiento aquí en la isla, que es cuando más lo vas a necesitar. Nuestra asesoría no tiene costo y va desde la planeación, durante viaje, estadía en Malta y finalización de tus estudios.
4. Trae todos los documentos requeridos para evitar problemas pasando migración en Europa
No te confíes de las experiencias de otras personas, trae siempre toda la documentación que pruebe la intenciones de tu visita y que vas a regresar a tu pais de origen. Lee nuestro artículo con recomendaciones para pasar migración en Europa aquí.
5. Conoce muy bien los requisitos para obtener la visa de estudio en Malta.
No te lleves sorpresas con los documentos que debes presentar a la hora de aplicar para tu visa. Si bien el proceso para aplicar la visa de estudiante es fácil y rápido, la solvencia económica es uno de los requisitos que para algunos requiere de una planeación previa. Lee nuestro blog sobre los requisitos del visado aquí.
6. Trae tu currículo u hoja de vida lista
Si vienes por estudio o trabajo, trae tu CV actualizado y en inglés, para aplicar a las vacantes disponibles. Si vienes a aprender y mejorar tu inglés puedes aplicar a varias posiciones en hotelería, catering y turismo. El formato más común de para tu cv es el Europass.
Si por el contrario vienes por un programa de educación superior, tienes un buen inglés, estudios universitarios y experiencia laboral, puedes aplicar a trabajos calificados, el proceso demora un poco más, pero vale la pena. También tenemos un blog con consejos esenciales para conseguir trabajo, léelo aquí.
7. Revisa muy bien las opciones de alojamiento
Si vas a emigrar a Malta por estudio o trabajo, no pagues acomodación por adelantado con ningún arrendatario. Ven con una reserva un hotel o hostel por los primero 10 días y aquí realizas la búsqueda. Lee nuestra guía de cómo conseguir alojamiento aquí.
8. Emigrar a Malta para que el inglés se convierta en tu obstáculo eterno
Ven con ganas de aprender, crecer y trabajar. Algunas personas en el afán de querer hacer un poco de dinero, dejan de lado los estudios y se pierden oportunidades de empleo mucho mejores en el futuro por no hablar bien inglés. Lo recomendable es que te enfoques los primeros meses en la isla. El inglés y la educación son el camino para el crecimiento personal y profesional en Malta.
9. Aprovecha las beneficios que ofrece el gobierno para estudiar
Muchas personas no lo saben a la hora de emigrar a Malta, pero el gobierno Maltes te devuelve hasta el 70% de lo que pagues por tus estudios de educación superior en Malta. En Boom Studies somos expertos en estos y muchos más trámites educativos para que tengas la mejor experiencia.
10. ¿Emigrar a Malta con familia?
Los procesos migratorios con familiares requieren de tiempo y planeación. Muchas veces, lo más recomendable es que primero venga un miembro de la familia, aprenda inglés, consiga un trabajo, aplique a su residencia y luego pida por su el resto de su familia.
¿Cómo comenzar el proceso para emigrar a Malta?
Boom Studies te lleva paso a paso en el proceso de planeación del viaje, antes, durante y después de la llegada a la isla. Contáctanos vía WhatsApp y descubre más razones para iniciar la mejor experiencia de tu vida. Let’s go!
Te puede interesar…
Visa de estudio y trabajo en Malta
¿Cómo migrar a Malta? Encuentra aquí todo sobre visas, residencias y licencias para estudiar y trabajar. Cuando estamos analizando la posibilidad de migrar a otro país, ya sea por estudios o trabajo, siempre surgen las preguntas relacionadas a las visas, permisos y demás requisitos que debemos cumplir para poder hacer el proceso migratorio sin complicaciones […]
Formación profesional para trabajar en casinos
La economía de Malta es una de las más dinámicas en Europa, y los sectores de los casinos y del igaming han ganado mucha importancia. El crecimiento de este sector se tradujo por un crecimiento importante de la demanda de croupiers, tanto de manera presencial como online. Por eso hoy te queremos informar sobre como […]
Estudiar inglés en Malta
¿Quieres aprender inglés en el extranjero? ¿Pero aún no te decides dónde mejorar tu inglés? Malta es una joya en medio del Mediterráneo, antigua colonia de Inglaterra, país que dejó como legado su lengua oficial: el inglés. Malta siempre ha sido reconocida como uno de los mejores destinos de verano y turismo en Europa, pero […]
Boom Studies entrevista a Alex Muscat, Secretario Parlamentario de Ciudadanía y Comunidades de Malta
En esta ocasión, Boom Malta les trae en exclusiva una entrevista con Alex Muscat, Secretario Parlamentario y Viceministro de Ciudadanía y Comunidades. Es la autoridad de referencia en el gobierno maltés para hablar de temas migratorios y de su integración en la vida social, cultural y económica en Malta. Boom Malta es una agencia de […]
¿Puedo viajar de América Latina a Europa?
Los tiempos del COVID-19 han traído muchos cambios para nuestras vidas, y las medidas para afrontar esta nueva realidad no se han hecho esperar. La Unión Europea (UE), por ejemplo, ha establecido lineamientos de salida e ingreso a los países miembros de la UE. Es importante estar informad@s sobre la situación para poder actuar correctamente […]
¡Visa de nómada digital en Malta!
Cada vez más personas alrededor del mundo optan por una visa de nómada digital en Malta, este estilo de vida sin ataduras, te permite disfrutar de las bondades y la flexibilidad que aporta el teletrabajo. Por ello recientemente se ha lanzado un atractivo programa de visa de nómada digital en Malta, el cual te permitirá […]
¡Nueva alianza entre Boom Malta y Wivian Sciriha! Todo el asesoramiento que necesitas para vivir en Malta!
Te asesoraremos en aspectos prácticos que mejorarán tu nivel de empleabilidad y tus posibilidades de quedarte a vivir en Malta Asesoramiento para estudiar o vivir en Malta Con la nueva alianza entre Boom Malta y Wivian Sciriha recibirás todo el asesoramiento necesario para estudiar o vivir en Malta. En el empeño por brindar a nuestros […]