Europa y sus múltiples destinos son un gran atractivo para turistas de todo el mundo, incluyendo muchos países latinoamericanos quienes no requieren de una visa para ingresar al espacio Schengen y viajar a disfrutar de sus múltiples destinos se ha vuelto algo cada vez más simple de realizar, sin mucho papeleo o trámites, siempre priorizando la seguridad.

Durante los últimos años, Malta se ha convertido en un destino de preferencia para turistas que buscan un lugar donde pasar vacaciones, estudiar inglés o residir un tiempo mientras trabajan y es que Malta ofrece gran facilidad para poder realizar todas estas actividades aprovechando el tiempo de estancia en la isla. Al momento de ingresar al espacio Schengen, grupo de 26 países europeos entre los que se encuentra Malta, hay ciertos requisitos que debes cumplir que también aplican para ingresar como turista a Malta. Te recomendamos tomar en consideración las siguientes.

Lista de países que no necesitan visa para viajar

Los ciudadanos europeos no requieren de alguna visa especial para ingresar a Malta; los connacionales de países latinoamericanos que tampoco necesitan una visa específica son Brasil, Costa Rica, Colombia, El Salvador, Honduras, México, Panamá, Venezuela, Perú, Argentina, Bolivia, Nicaragua o Guatemala; todos ellos cuentan con un plazo de 90 días para permanecer en países del espacio Schengen. El tipo más común de visado expedido a los viajeros puede alcanzar el máximo de 90 días (3 meses) en cada período de 180 días (6 meses) a partir de la fecha de entrada. Recomendamos siempre verificar con las autoridades migratorias de los países que vas a visitar ya que no todos los países en Europa son parte del espacio Schengen y muchas veces puede haber requisitos suplementarios por lo que es importante contar con la información más actualizada al momento de viajar y así evitar malos ratos.

Requisitos de ingreso como turista al espacio Schengen

Para poder ingresar a los países del espacio Schengen como turista, debes tomar en consideración los requisitos que se solicitarán para tu ingreso:

  • Contar con tu pasaje de ingreso y retorno, recuerda que con la visa de turista puedes quedarte hasta 90 días.
  • Demostrar que cuentas con presupuesto para pagar tu alojamiento, la carta de invitación de algún familiar también ayuda.
  • Mostrar que posees fondos financieros suficientes para desenvolverte en el tiempo total de tu estancia en el espacio Schengen (alojamiento, transporte, pasajes, comidas, etc.)
  • Contar con un seguro médico internacional especificando las fechas de cobertura, que deben ser las mismas que tu pasaje de ingreso y salida del espacio Schengen.

Contratar un seguro médico internacional

Contar con un seguro médico es indispensable al momento de salir del país por precaución, pues nadie está libre de algún accidente o hasta un resfrío que requiera cuidados. Tener un seguro médico es un requisito indispensable para ingresar al espacio Schengen, y siempre es recomendable contar con uno, pues los precios de atenciones médicas en los países suelen ser bastante elevados. Recomendamos siempre contratar con empresas internacionales de renombre y verificar si Malta está dentro de la zona de cobertura y cuáles son las modalidades disponibles (reembolso, cobertura al 100% en medicamentos prescritos, etc.)  

Siguiente paso visa de estudiante

Una de las principales características de Malta que la diferencian de otros destinos europeos, es que ofrece la gran ventaja de poder realizar los trámites de cambio de visa o solicitudes en el mismo país, sin tener que regresar a tu país de procedencia. Para solicitar tu visa de estudiante debes presentar:

  • Una carta de aceptación de una institución maltesa que incluya detalles del curso que realizarás (estudios de inglés, postgrado, etc.) y el recibo de pago del mismo.
  • Demostrar que cuentas con solvencia económica para pagar tus gastos de alojamiento, alimentación, transporte y gastos adicionales, todo lo que sea necesario para demostrar que tienes los medios para subsistir en el periodo de tiempo que realizarás los estudios. Se recomienda calcular €750 por cada mes de estudios que pasarás en Malta y el monto total debe figurar en los tres últimos estados de cuenta
  • Pasaje de salida del espacio Schengen al término de la duración del programa de estudios
  • 2 fotos tamaño pasaporte con fondo blanco
  • Pagar el costo de la visa que asciende a €66,
  • Seguro médico que se puede adquirir directamente en las escuelas o en compañías de seguro maltesas que lo ofrecen anualmente desde unos €120
  • Pasaporte vigente por el período que durará el programa de estudio
  • Contrato de arrendamiento por el período que durará el programa de estudio y el formulario de renta debidamente rellenado por el propietario
  • El formulario de solicitud de visa debidamente completado

Siempre podrás encontrar más de una sugerencia o recomendación sobre cómo hacer los trámites o qué requisitos a tomar en consideración, pero recuerda planificar y organizarte con tiempo y aprovechar que Malta ofrece gran acceso y beneficios para que extranjeros aprovechen su estadía para estudiar, trabajar o visitar este increíble destino europeo.

Recuerda que en Boom Malta te asesoramos en todo lo que necesites para que puedas obtener tu visado sin complicaciones. ¡Escríbenos!

Comparte

Te puede interesar…