Viajar a Malta en covid es muy diferente de cómo lo era hace un año. En aquel momento el turismo se encontraba en un punto de crecimiento. Sin embargo, el COVID-19 desencadenó el fin del modelo de turismo de masas que la isla había desarrollado hasta el momento. Las cifras de 2019 destacaban 2.7 millones de turistas y en 2020 solo 700.000 turistas visitaron Malta en COVID.

La apuesta por el turismo

El Gobierno de Malta aún en este delicado momento, ha decidido apostar por el turismo. El país impulsará uno de los programas de apoyo más importantes al sector a escala mundial. Esto si tenemos en cuenta el PIB de la pequeña isla mediterránea.

Una de las facilidades de viajar a Malta en COVID, es la variedad de rutas aéreas que han permanecido y permanecen abiertas. Los viajeros han podido aterrizar en la isla con leves restricciones o simplemente con una prueba negativa PCR. Estas pruebas son ralizadas a los viajeros en el mismo aeropuerto de Malta de forma gratuita.

Rich results on Google´s SERP when searching for ¨viajar a Malta en covid¨

Il-Bajja Shabiha

La nueva estrategia turística del Gobierno maltés para viajar a Malta en COVID

La nueva estrategia turística de Malta  para el periodo 2021-2030 se centra en dar soporte a los empresarios para fortalecer la industria y afrontar con seguridad los desafíos de los próximos años, para lograr el reflote del sector turístico.

Perspectivas de futuro para visitar Malta en COVID

En un primer diagnóstico y situándonos en el escenario más optimista, la cifra estimada de turistas en Malta para 2030 no superaría los 3.2 millones de visitas, lo que supondría una alza a la largo de 10 años, para lograr alcanzar las cifras que se manejaban antes de marzo de 2020. Lo que supondría una lenta recuperación del sector, en cuanto a viajar a Malta en COVID.

La tasa de ocupación estimada para los alojamientos turísticos se estima en un 57,5%, esto es debido a la alta oferta de alojamiento turístico que existe en la isla actualmente.

Para reforzar el sector turístico en Malta, sé apostará por fomentar un turismo de más alta calidad en la isla mediterránea, y así conseguir recuperar al sector  de la hostelería en un escenario post-pandemia.

Los nuevos objetivos y estrategias para el sector turístico en Malta

Los objetivos fundamentales de esta nueva estrategia en cuanto a fomentar un turismo de más alta calidad, son lograr un aumento del gasto por turista, mejorar la experiencia de los visitantes, mejorar el aspecto general del país y sus infraestructuras y sobre todo realizar una reorientación de la inversión en oferta de alojamiento turístico hacia otras áreas clave.

La importancia del turismo educativo

Una de las estrategias en las que hará más hincapié el Gobierno, es intentar generar sinergias entre los sectores empresariales más fuertes del país y el sector turístico. Como puedan ser sectores como el gaming, salud y sobre todo educación.

Resulta fundamental para el sector turístico que el Gobierno ponga su foco en el turismo educativo. La llegada de estudiantes a la isla aporta beneficios a diferentes sectores, ya que el gasto medio será mucho más elevado que el del turista común. Ya no solo por la longitud de su estancia en el país sino también por la necesidad de cubrir todo tipo de necesidades.

Además, los datos de los últimos meses indican que son muchas las personas dispuestas a continuar su formación a pesar de la pandemia. Si además, tenemos en cuenta la situación de otros países, visitar Malta en COVID, es lo más idóneo para cumplir sus objetivos.

 Rich results on Google´s SERP when searching for ¨viajar a Malta en covid¨

Il-Bajja Sabiha

Malta como destino cultural

Dentro de este plan, se contempla la reorientación del turismo hacia otro tipo de áreas. Se pretende proyectar una imagen de Malta ya no solo focalizada en las hermosas playas y el magnifico clima, sino que también se pretende fomentar su historia, cultura y gastronomía.

Gozo, punto central del turismo rural

En este sentido, el Gobierno maltes busca posicionar Gozo como un destino óptimo para la relajación, el bienestar, la variada gastronomía y la práctica de diferentes deportes al aire libre. En conclusión, Gozo, la hermana pequeña de Malta, será ofrecida al visitante como un lugar óptimo para disfrutar de la experiencia del turismo rural, con menor volumen de turistas.

Esto implica poner un mayor énfasis en la conservación del medio ambiente y del legado histórico y cultural de Malta. Dentro de este mismo plan, se contempla la construcción de un centro de eventos para poder presentar una variada oferta cultural.

Más calidad al viajar a Malta en COVID

Este nuevo enfoque, que apunta a elevar la calidad, será sin duda bienvenido por parte de los operadores turísticos y por gran parte de la población local, quienes han sido los que más han sufrido las consecuencias del turismo de masas.

Esta nueva estrategia, prevé una aplicación más estricta de las leyes y regulaciones existentes, como herramienta esencial para asegurar el bienestar y la calidad,  en la experiencia de los futuros turistas que deseen visitar Malta en covid y en la venidera era post-covid.

En este momento de crisis en el que nos encontramos, es más que oportuno revisar las prácticas y prioridades de un sector tan importante como lo es el turístico, que sin duda saldrá fortalecido si se logran implementar estas estrategias propuestas por el actual Gobierno.

Comparte

Te puede interesar…