Según la OMS, la pandemia del COVID-19 se viene acelerando sumando casos diariamente, las muertes ya sobrepasaron las 20,000 personas en todo el mundo (al 25/03/2020), sin embargo, aún podemos hacer frente a la situación, priorizando ciertas medidas como el correcto lavado de manos, la distanciación social y la priorización del cuidado de los trabajadores de la salud, que son los que salvan vidas. En Malta, los casos vienen aumentando, mientras las personas recuperadas continúan en observación. Muchos de nosotros estamos siguiendo medidas de distanciamiento social, ya que en Malta la cuarentena no es obligatoria, aunque sí generalmente acatada ¿Cómo estamos llevando este tiempo de aislamiento en nuestras casas? A poco más de una semana de haberse generalizado a nivel global las medidas de aislamiento social, teniendo como principal objetivo detener y reducir la propagación del virus en la población, las actividades y los espacios de tiempo en casa deben ser vistos como una oportunidad para realizar tareas pendientes, aprovechar las plataformas digitales para realizar trámites, continuar trabajando a distancia, mantenerse activo y bien informado. Para estos días que restan de cuarentena en nuestros hogares, te dejamos algunas Recomendaciones para el COVID-19 que pueden resultarte prácticas y útiles para aprovechar el tiempo.
Bienestar físico
Ejercítate: el aislamiento genera sedentarismo, y para que todo el cuerpo se oxigene necesita mantenerse en acción. Prepara un horario de ejercicios y prevé los implementos que necesitarás para realizar tus ejercicios adecuadamente.
Comida saludable: mantener una dieta balanceada es importante durante esta etapa que el movimiento es limitado. Agrega a tus comidas ligeras alimentos ricos en vitamina C que ayudará a bajar el estrés, mantente hidratado.
Sin desvelarse: disponer de tiempo ilimitado puede llevarnos a descuidar nuestros horarios de sueño, procuremos dormir de 7 a 8 horas, un buen descanso ayudará a sentirte mejor y a reducir niveles de estrés. Escoge tu horario de descanso y cúmplelo.
Bienestar psicológico
Siguiendo con las recomendaciones para el COVID-19, según The Institut of Neurocoaching las medidas de aislamiento social si bien buscan un bien común, traen con ello repercusiones a nivel psicológicos de las cuales poco se hablan. El virus, no sólo es el COVID-19, sino el crecimiento orgánico de una sensación de privación de las libertades fundamentales que dejan huellas de frustración, impotencia, distrés y desesperación ¿cómo enfrentar estas situaciones desde la serenidad, confinado forzosamente en el hogar, sin entender bien cómo proceder? Nos recomiendan realizar estas simples actividades que nos ayudarán a afrontar esta situación positivamente:
Haz una lista con tus tareas: la organización en el hogar y entre los miembros de la familia para evitar frustraciones. Nuestro cerebro está feliz cuando cumple sus tareas.
Informado, pero no sobre-informado: las noticias elevan el estrés y generan ansiedad. Dedica un tiempo para informarte sobre los últimos acontecimientos, y después concéntrate en otras actividades familiares y personales.
Descubrimientos musicales: para acompañar estos días busca playlists nuevos, escucha álbumes de artistas nuevos y otros géneros que no conozcas en plataformas como Spotify y Youtube. Recuerda que para el cerebro mantenerse en buen estado de ánimo es importante.
Mantenerse positivo: concéntrate en la gran ayuda que eres para el resto de personas al quedarte en casa y no te enfoques en las privaciones temporales. Si nuestro cerebro se mantiene positivo, encontrarás opciones para ser productivo y respuestas acertadas a problemas a los que no habías tenido el tiempo suficiente para reflexionar.
Nuevos hábitos: es un momento ideal para empezar un diario, comenzar a pintar, retomar algún instrumento, investigar sobre temas que siempre han sido de tu interés y descubrir otros más. Mantén a tu mente ejercitada, realiza ejercicios mentales, lógicos o analíticos para cuidarla.
Las facilidades del teletrabajo
El teletrabajo se ha destacado como la mejor alternativa para mantener las actividades laborales a distancia. Sin embargo, este tipo de trabajo se ha convertido en un gran desafío para las organizaciones como para para los trabajadores. Ya sea que seas un teletrabajador independiente, suplementario o móvil, Great Place to Work te brinda algunos consejos para utilizar el teletrabajo para lograr objetivos, mantener la productividad y crear un ambiente de trabajo seguro y favorable para todos a distancia.
Conectividad: asegúrate de tener todo lo necesario y básico para trabajar desde casa, revisa que tu conectividad sea buena, cuida tus aparatos electrónicos que ahora son tu principal herramienta de trabajo.
Objetivos: para asegurarte que tu trabajo está bien hecho es necesario tener claro qué objetivos buscas alcanzar personalmente, o con tu equipo de trabajo. Es importante ser claros con los plazos y el tiempo que se tomarán para alcanzar cada meta u objetivo.
Compartir: comienza la semana compartiendo en qué se está trabajando y cierra la semana revisando lo que se ha logrado; la sensación de logro y concretar las cosas te animarán a ti y a tu equipo.
Reuniones: debido al distanciamiento social, muchas veces el trabajo se puede volver un poco solitario, es importante dedicarle al menos 15 minutos a conversar sobre cómo van sus actividades de cada día, y tener las videollamadas que nos brindan una conexión más realista.
Estas recomendaciones para el COVID-19 han sido bastante utilizadas y recomendadas en varios espacios de trabajo.
Crea una rutina y tu propio horario
Mantener tus días y tus actividades dinámicas dependen de ti, organiza cada día con una actividad que no se repita con otras de hasta 2 días atrás; recuerda que es un buen momento para crearnos nuevos hábitos y disciplinas.
Desde Boom Malta estamos sumados al #YoMeQuedoEnCasa, mantengamos la calma y el cuidado personal que también ayudará al cuidado de todos. Para información actualizada cada día puedes revisar Actualización de la situación del coronavirus en Malta en el blog y sigue nuestras recomendaciones para el COVID-19. Recuerda seguirnos en nuestro Facebook para mantenerte informado.