Han transcurrido más de dos meses desde que se iniciaron las medidas a nivel mundial para protegernos contra el coronavirus COVID-19. Recordemos que en Malta en ningún momento se decretó un confinamiento obligatorio de parte del gobierno, siempre fue una medida de auto cuarentena, lo cual ha evocado un claro mensaje de responsabilidad y compromiso de los residentes en la isla. Con importantes resultados obtenidos, ahora ya es tiempo de pasar a enfocarse en la reactivación de la economía en Malta, siempre teniendo en cuenta las medidas de seguridad sanitaria, evidentemente.

Los resultados de los casos por día, las pruebas tomadas, personas infectadas y recuperadas son el claro ejemplo del gran trabajo logrado y que, sin duda, venimos respondiendo acertadamente a la reactivación de la economía en Malta. El futuro es prometedor, pero es importante mantener la calma y continuar cumpliendo las medidas que nos han ayudado desde el inicio, y que hoy nos permiten volver a las calles y disfrutar de Malta nuevamente. Como ha declarado el Ministro de Salud de Malta este 01/06, Malta ha ganado la guerra contra el coronavirus. Lee sobre la reapertura del aeropuerto de Malta y todas las medidas en nuestro post específico sobre el tema, aquí.

Recuperación económica de Malta. Los bares abren este viernes 05 de Junio

Según el diario Times of Malta, las medidas para la reactivación de la economía en Malta ya se daban desde el lunes 18 de Mayo, cuando se inició la reapertura de las tiendas no esenciales como parte de las medidas de relajación parcial anunciadas por el gobierno, y en la lista de tiendas encontramos:

  • Cabinas de lotería
  • Estaciones de prueba
  • Ropa, zapaterías
  • Joyerías
  • Perfumerías y tiendas de cosméticos
  • Decoración del hogar
  • Tiendas de descuentos
  • Tiendas de juguetes y pasatiempos
  • Tiendas de muebles
  • Florerías

También indicaron que los servicios de salud se reanudarán, los viajes a Gozo ya se han reanudado nuevamente, con controles de temperatura al abordar los ferrys tanto a la ida como a la vuelta. El uso de mascarillas sigue siendo la recomendación más importante; éstas son de uso obligatorio en las tiendas y en el transporte público para ayudar a contener la propagación del COVID-19. También existe la restricción de ir en grupos de no más de 6 personas.

A partir del 22/05 se ha continuado con la reapertura de peluquerías y esteticistas, al igual que los restaurantes, cafeterías, y otros del mismo rubro, aunque algunas voces del gremio médico están advirtiendo que esto podría contribuir al crecimiento de una segunda ola de casos en la isla – si bien ha habido un aumento de casos, ha sido modesto.

El aeropuerto de Malta abrirá este 1ero de Julio a una lista de «destinos seguros» definida por el gobierno. Puedes ver la lista completa aquí.

El Primer Ministro de Malta, Robert Abela, declaró el 1ero de Junio que a partir del viernes 05 de Junio ya se levantarán todas medidas, debido al excelente comportamiento de la población y al acatamiento de las disposiciones sanitarias de las autoridades.

Dentro de las principales restricciones que permanecerán activas tenemos las siguientes: ños eventos masivos permanecerán prohibidos durante el verano, y los clientes deberán ingresar con mascarillas a las tiendas. En cada tienda se debe proporcionar desinfectante de manos en la entrada y en los centros comerciales deberá haber exámenes de detección de fiebre como se hace ahora en varios locales. .

Reactivación de estudios y centros educativos

El tema de educación ha sido el que con más urgencia tuvo que buscar soluciones para poder mantenerse activo y continuar clases que no perjudiquen a los estudiantes. Es así que, por el momento, los colegios, escuelas de enseñanza e institutos de todo el país se mantienen cerrados hasta el 26 de junio, según las últimas medidas tomadas por el gobierno. A partir de esa fecha se esperan nuevas noticias, así que aún no sabemos a ciencia cierta si van a abrir o no después de esa fecha. Mientras tanto las clases online son la metodología utilizada por todos para continuar los estudios. En principio para los alumnos de primaria, secundaria y universidad se espera que las clases se reanuden después de las vaciones de verano.

El sector turismo es uno de los más importantes en la economía de Malta. Su reactivación se espera con la reapertura del aeropuerto de Malta este 1ero de Julio para algunos destinos.

¿Y el turismo?

Claramente uno de los aspectos cruciales en la reactivación de la economía en Malta es el turismo, uno de los motores económicos de la isla.

En un webinar realizado a través de Facebook con más de 1500 participantes donde fueron invitados el Ministerio de Turismo, Malta Hotels and Restaurants Association y la MTA (Malta Tourism Authority), se mencionó que “habrá turismo este verano” lo cual es bastante prometedor para la isla, particularmente con los veraneantes provenientes de los destinos seguros mencionados por el gobierno.

La Valeta, capital de Malta, espera la apertura del aeropuerto con ansias. Sus restaurantes y bares han sufrido el golpe del COVID per esperan ansiosos la recuperación.

Malta es un ejemplo en Europa, es uno de los países con los mayores ratios de test per cápita de todo el mundo.

Las ayudas para la reactivación económica de Malta

Según Times of Malta, la Comisión Europea vienen planificando ofrecer ayuda económica a Malta, un paquete de préstamos y subvenciones de casi mil millones de euros para ayudar al país a recuperarse del impacto económico del coronavirus. Los economistas esperan que la economía de Malta se vea afectada por COVID-19 con una caída de entre el 5,9 por ciento y el 2,8 por ciento este año antes de recuperarse en 2021.

Los fondos para Malta alcanzan casi €1mil millones y son parte de un fondo de recuperación post-virus de de la Unión Europea de € 750 mil millones. Los préstamos y subvenciones son esenciales para proteger los empleos, rescatar industrias y salvar medios de vida.

De igual forma Malta ha anunciado uno de los planes de rescate más importantes del mundo en términos de porcentaje del PIB, alcanzando un 22% del producto en el caso de la isla.

También aparecieron las últimas cifras de empleo que muestran que en Abril el desempleo estuvo en 4%, ligeramente por encima del resultado en 2019, pero aún así uno de los más bajos de toda la  Unión Europea, demostrando una vez más la resiliencia de la economía de la isla.

Estas son varias razones por las cuales las principales autoridades ven con optimismo el futuro y la recuperación económica en Malta.

El equipo de Boom Malta les recomienda a todos informarse sobre las medidas que vienen ayudando a una reactivación responsable en toda la isla, y que nos están permitiendo poco a poco volver a disfrutar de cada espacio con libertad y con la certeza de estar sanos y salvos.  

Comparte

Te puede interesar…