Trabajar en Canadá es el sueño de muchas personas alrededor del mundo que desean mejorar su calidad de vida en un país pionero en seguridad social, desarrollo humano y crecimiento económico. Sin embargo, existen muchas preguntas sobre cómo iniciar este proceso y lo que se requiere para poder hacerlo una realidad.
Para comenzar, lo más importante si estás pensando en trabajar en Canadá, es si tienes conocimiento de la lengua inglesa, o francesa. En el país norte América predomina el inglés, pero en regiones Quebec, Nuevo Brunswick y Manitoba el idioma oficial es el francés. Si dominas los dos idiomas este destino es indicado para ti.
Luego de verificar tu conocimiento en estas dos lenguas oficiales, debes escoger el programa que mejor se acomode a tus recursos y necesidades. Canadá es famosa por sus programas de emigración para personas calificadas y con dominio de sus idiomas. Y, aunque mucha gente ha emigrado por este medio, es un proceso que toma años y no está asegurado.
Lee nuestro artículo sobre las 10 razones para estudiar y vivir en Canadá
Otro camino, más seguro y rápido, si no tienes el idioma, es a través de un programa de estudio y trabajo en Canadá. Sí bien aprender inglés o francés no te posibilita emplearte medio tiempo legalmente, muchos estudiantes optan por ir a programas de idiomas y posteriormente continuar con cursos certificados o de educación superior.
¿Cómo trabajar en Canadá siendo estudiante?
Existen varias ventajas relacionadas con estudiar y trabajar en Canadá. Si bien hay posibilidades de encontrar un trabajo con un nivel básico/intermedio, la mayoría de empleadores y empresas están mucho más interesados en personas que tengan un nivel de entendimiento del francés o inglés.
Como ya lo hemos mencionado anteriormente, los cursos de idiomas no te posibilitan el trabajar en Canadá a estudiantes, sin embargo, los cursos certificados y de educación superior sí, y esta puede ser una excelente opción luego que domines alguno de las lenguas oficiales.
Una vez escoges tu programa de estudios, debes realizar el proceso de inscripción y envío documentos académicos a la institución educativa. Luego de recibir la aceptación, debes aplicar a la visa de estudio y una vez esté aprobada iniciar la planeación de viaje y llegada a Canadá. Este proceso depende del país de donde apliques y todo el tiempo recibirás el soporte y asesoría de Boom Studies.
La visa es de por sí es solo el documento de viaje, una vez llegas al destino recibirás otro documento que te permitirá estudiar y trabajar en Canadá, la validez del mismo dependerá de la duración de tu curso. En épocas de clases podrás ser empleado medio, es decir 20 horas por semana, y tiempo completo en vacaciones.
Un aspecto que llama mucho la atención de hacer un curso certificados, pregrado o posgrados en este país, es que una vez finalices tu curso tienes la posibilidad de aplicar a un permiso de trabajo de hasta 3 años y posteriormente al programa de residencia. Lo único que debes tener en cuenta es que el título de la universidad o college deben estar avalados por la provincia a que escogiste.
Trabajar en Canadá ¿Cómo y dónde buscar empleo?
El momento ideal para que viajes es entre mayo y septiembre, que es cuando más turistas visitan Canadá y hay mayor demanda de personas a emplear en diferentes sectores, especialmente el que emplea a la mayoría de estudiantes.
Tu nivel de inglés y francés también va a determinar el tiempo que te vas a demorar en conseguir un trabajo. El dominio de la lengua es la llave para abrir puertas a oportunidades laborales y entre mejor sea tu nivel más posibilidades vas a tener de ir creciendo y progresando como profesional.
Teniendo en cuenta lo anterior, lo primero que debes hacer es llegar a Canadá con tu currículo (CV) traducido al inglés o francés dependiendo de la provincia que hayas escogido. Lo más aconsejable sería que tuvieras dos, uno enfocado al trabajo y a la atención al cliente, y otro más acorde con tu profesión, en caso de que tu nivel de inglés sea bueno.
¿Dónde buscar trabajo en Canadá?
Si eres estudiante o una persona en búsqueda de trabajo en Canadá, existen varios caminos para emprender tu búsqueda de trabajo. Aquí te vamos a mencionar algunos de los más famosos y efectivos:
1. En las universidades y colleges
Dependiendo del tamaño de la institución educativa en la que vayas a estudiar, vas a encontrar ofertas de trabajo en las tiendas de los campus, esto principalmente en las tiendas que se encuentran dentro del mismo.
También algunos colleges incentivan la participación de estudiantes en ferias de empleo enfocadas principalmente para reclutar profesionales en áreas administrativas o actividades calificadas.
2. Indeed
Este es un portal internacional y uno de los más famosos para búsqueda de empleo en diferentes industrias. En él puedes encontrar ofertas para trabajar en Canadá que van desde recepcionista hasta gerente de proyectos.
Cuando te registres, selecciona únicamente las opciones potenciales que tienes de acuerdo con tu perfil y carga tu currículum actualizado a la plataforma para que tengas más posibilidades de ser encontrado por los reclutadores.
3. Career builder
Este es quizá unos de los buscadores de trabajo más famosos en Estados Unidos y Canadá. En él puedes encontrar diferentes tipos de ofertas de trabajo, dependiendo del sector, rubro, posición, palabra clave y ubicación geográfica.
Las descripciones de las ofertas de trabajo en Canadá son bastante detalladas y tienes la opción de subir tu currículum. Adicionalmente, cuenta con una sección que permite calcular el salario promedio de cada empleo y una sección para identificar el tipo de trabajos que mejor se acomodan a tu perfil.
4. LinkedIn, si quieres trabajar en Canadá como profesional
La plataforma mundialmente conocida para el empleo de personas calificadas, puede ser una excelente opción para conseguir trabajo en Canadá si tienes un nivel de inglés fluido, experiencia laboral y cursos certificados.
Actualiza tu perfil, asegúrate que esté inglés, que no tenga errores gramaticales y que esté enfocado en el empleo que quieres tener. Esta es tu carta de presentación para poder trabajar en Canadá.
5. Job Bank
Este portal pertenece al gobierno canadiense y contiene una amplia lista de trabajos con alta demanda en Canadá. Además de brindarte información laboral, provee detalles sobres diferentes asuntos en materia de recursos humanos, contratación de extranjeros y licencias.
¿En qué puedes trabajar en Canadá?
Es muy común que las personas que optan por estudiar y trabajar en Canadá encuentren trabajo en las mismas instalaciones de las universidades o colleges donde se encuentran estudiando.
Estos empleos se encuentran principalmente en cafés, tiendas de libros o en la biblioteca de la institución educativa. También se pueden presentar oportunidades para ser asistentes o tutores de alguna asignatura.
Fuera del campus de estudio, se pueden encontrar trabajos como vendedores, cajeros, meseros, recepcionistas, baristas, asistentes de cocina y en general en diferentes tipos de negocios brindando información al público.
Este tipo de empleos normalmente son pagos con el salario Vancouver, en la provincia de British Columbia 15.20 dólares por horas, Toronto en la provincia de Ontario, es salario es de 14.35 por hora. El salario mensual va a depender de las horas trabajadas por mes.
¿Cómo empezar el proceso para estudiar y trabajar en Canadá?
En Boom Studies podemos brindarte asesoría completa sobre el curso de inglés o educación superior que mejor se acomoda a tus necesidades. También te guiamos en cómo planear tu viaje desde cero, cómo proyectar tu carrera académica y profesionalmente.
¡Contáctanos y empieza la aventura más emocionante de tu vida!