Los tiempos del COVID-19 han traído muchos cambios para nuestras vidas, y las medidas para afrontar esta nueva realidad no se han hecho esperar. La Unión Europea (UE), por ejemplo, ha establecido lineamientos de salida e ingreso a los países miembros de la UE. Es importante estar informad@s sobre la situación para poder actuar correctamente al momento de retomar los viajes y nuestros proyectos pendientes. Toma nota para conocer más en detalle cómo han evolucionado las reglas de viaje y evaluar realmente si puedo viajar de América Latina a Europa.
Las condiciones de la UE para permitir el ingreso
La Unión Europea ha establecido ya una lista de los países que considera “seguros” frente a la actual situación sanitaria internacional y a los cuales se les permite el ingreso a la UE. Dentro de esta lista solo figura un país de América Latina, Uruguay. Puedes revisar nuestro post en nuestra página de Facebook al respecto aquí. La lista será actualizada periódicamente, en principio cada dos semanas, y se pueden incluir o excluir nuevos países en función de la evolución de su situación sanitaria. Los principales criterios tomados en cuenta para la elaboración de la lista son los siguientes:
- Asegurar que la tasa de infección por covid-19 en el país seleccionado sea lo suficientemente baja (menos de 16 por cada 100.000 habitantes), o en todo caso menor que en la UE.
- Que tenga una tendencia descendente de casos.
- Que se hayan tomado medidas adecuadas de políticas públicas sanitarias para controlar la situación.
Es importante recordar que las personas que tienen nacionalidad de un país europeo sí pueden viajar a Europa, así como ciertas categorías de trabajadores indispensables. También están permitidos viajes juzgados “esenciales”, para lo cual debes ponerte en contacto con las autoridades diplomáticas del país en cuestión al que quieres dirigirte.
Los criterios de entrada a los países de la UE dependen de tu país de residencia, por lo que si eres un ciudadano de un país fuera de la UE pero resides dentro de la UE o en alguno de los países de la lista de países seguros sí puedes venir a Malta / al espacio Schengen.
Si estás planeando tu viaje a Malta, puedes hacerlo en toda tranquilidad con nuestros asesores, ya que nuestros planes tienen fechas flexibles para iniciar tu programa de estudios y te permiten tener todo el acompañamiento que necesitas para poder concretar tus planes en el momento adecuado.
ETIAS, el permiso de viaje que la mayoría de latinoamericanos deberá tramitar para entrar a Europa a partir de 2021
Entonces , ¿puedo viajar de América Latina a Europa? Sí, se podrá viajar, apenas la UE incluya tu país de residencia en al lista de países seguros. De igual forma es importante recordar que para el próximo año se busca implementar el sistema de seguridad ETIAS el cual aplica para 15 países de América Latina. Según lo que la UE ha señalado, este nuevo requerimiento no se trata de una visa, sino más bien de un proceso de seguridad, y se hará efectivo a finales de 2021, después de haber recibido el visto bueno del Parlamento y del Consejo Europeo. Se llama Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS, por sus siglas en inglés), un permiso que deberán tramitar los viajeros vía electrónica al hacer sus planes de viaje al espacio Schengen.
Los ciudadanos de países latinoamericanos que no requieren visa para viajar al espacio Schengen -como sí la necesitan los nacionales de Bolivia, Cuba, República Dominicana y Ecuador– deberán tramitar el ETIAS. La entrada en vigor del ETIAS no cambia el tránsito libre una vez ingresado al espacio Schengen, ni tampoco implica que se deba aplicar a una visa para poder viajar, pero sí será un requisito obligatorio de entrada a este espacio.
Los viajeros deberán completar un formulario que pide al solicitante sus datos personales, de educación, empleo, países a visitar en la UE y si tiene parientes ahí, así como un cuestionario de seguridad.
Habrá un cobro de 7 euros para los mayores de 18 años, los menores están exentos del pago.
El trámite de solicitud y obtención de respuesta será relativamente rápido, por lo que una persona podrá obtener el permiso de viaje rápidamente si es positiva su petición, según lo que se indica en los lineamientos del programa. De ser requerida una revisión adicional, el trámite podrá demorar hasta 2 semanas.
«Antes del embarque, los transportistas aéreos y marítimos tendrán la obligación de verificar que los nacionales de terceros países sujetos a una autorización estén en posesión de una autorización de viaje válida», informó el Consejo Europeo en un comunicado. Una vez aprobado, tendrá una validez de 3 años, pero quedará cancelado si expira el pasaporte del solicitante, lo primero que ocurra. La Comisión Europea aprobó este control para los viajeros debido a los «problemas en torno al terrorismo y la crisis migratoria», según indica el sistema ETIAS.
Entonces ¿puedo viajar de América Latina a Europa? Recordamos que Malta viene representando un desempeño ejemplar en medidas de prevención del COVID-19, razón por la cual la reactivación de la economía continúa demostrando la responsabilidad de los ciudadanos y el interés por mantener la seguridad de todos. El Aeropuerto Internacional de Malta ya comenzó con los viajes dentro de los países de la Unión Europea y está abierto a los países que figuran en la lista que mencionamos anteriormente.
Antes de viajar es entonces indispensable verificar que las condiciones de viaje se cumplan, y debemos revisar posibles cambios que puedan ocurrir. El mejor consejo que te podemos dar es que seas flexible y no te frustres si debes hacer ajustes a tu plan de viaje. En estos tiempos, saber adaptarse es la norma, pero con un poco de paciencia y perseverancia se logran los objetivos.
Uno de nuestros principales compromisos es brindarle un servicio de la más alta calidad a nuestros clientes es hacer el seguimiento de los permisos y posibilidades de viaje y acompañar a la persona en todos los pasos y procesos hasta llegar a Malta y durante su estadía en la isla. Recuerden que para mantenerse informad@s, pueden seguirnos en nuestras redes sociales donde estamos posteando el contenido más actualizado diariamente. Let’s Go!