El día de hoy 08/06/2020 el Primer Ministro de Malta Robert Abela anunció el plan de reactivación de la economía en Malta para el escenario post-Covid19, llamado “Un Mejor Mañana” (A Better Tomorrow). Dijo que “todos recibirán algo”
El gobierno indicó que el plan de reactivación costará unos €900 millones, los cuales serán financiados a través de bonos del tesoro. Este fondo será complementario a cualquier ayuda que Malta pueda recibir por parte de la Unión Europea, de quien se estima que se recibirá unos €900 millones adicionales aproximadamente.
El paquete de ayuda se reflejará en un déficit de 7% del PIB según señaló el Ministro de Economía de Malta Edward Scicluna. Este nivel de déficit es manejable para la economía maltesa que tiene un porcentaje muy bajo de endeudamiento y ha tenido un manejo financiero muy sólido en los últimos años de bonanza económica.
Podemos dividir el plan de ayudas en dos partes: 1) las ayudas a los residentes y 2) las ayudas a los negocios.
Las ayudas a los residentes para reactivar la economía de Malta
La primera medida es que todos los residentes en Malta mayores de 16 años recibirán cinco vouchers de €20 cada uno (para un total de €100 que deberán ser utilizados este verano), cuatro de los cuales podrán ser canjeados en hoteles, restaurantes y otros negocios del rubro y el voucher restante en tiendas que cerraron durante la época del COVID19 (por ejemplo, no podrá ser utilizado en supermercados ya que éstos sí estuvieron abiertos durante la pandemia).
Una segunda medida es el la reducción del pago de impuestos para la compra-venta de propiedades, para dar un impulso al sector de bienes raíces. En este aspecto, el impuesto disminuirá de 5% a 1.5% y para los vendedores el impuesto se reducirá de 8% a 5% y esta reducción es válida para todas las propiedades residenciales valorizadas en €400,000 o menos (aplica también para cocheras o garajes). La medida estará activa hasta marzo del próximo año
Tercero, las parejas que postpusieron su boda por el COVID19, recibirán compensaciones hasta por €2,000
Cuarto, las ayudas del gobierno para las familias de menores recursos serán extendidas a un numero mayor de familias, aumentando también la cantidad de dinero recibido. Además, todos aquellos que ya sean parte del esquema recibirán un bono de €250 adicional a las compensaciones.
Quinto, más de 210,000 trabajadores recibirán una devolución de impuestos similar a la recibida en los últimos años.
Sexto, se ayudará a las ONG maltesas, con un fondo de €3 millones para aquellas afectadas severamente por el COVID-19
Séptimo, se establecerá un fondo de €2 millones para financiar las casas de ancianos o asilos, ya que sus costos aumentaron muchísimo durante la pandemia.
Finalmente, el primer ministro también anunció que los precios del combustible bajarán en 7c por litro desde el lunes 15/06. La gasolina costará 1.34 por litro y el diesel 1.21 por litro.
La reactivación de los negocios también en la mira del gobierno
Con respecto a la reactivación de los negocios, el primer ministro también anunció medidas de ayuda concretas que también son parte del plan de reactivación de la economía en Malta.
El esquema de ayuda para cubrir parte de los salarios de los trabajadores será extendido hasta setiembre, aunque en algunos casos se reducirán los montos de dicha ayuda.
También se señaló que algunos negocios serán elegibles para una reducción de la mitad de sus facturas de electricidad durante tres meses, así como se retrasará el calendario de pagos de impuestos y se entregarán licencias de turismo y de comercio sin costo alguno por un año para negocios seleccionados.
Igualmente, el gobierno ayudará con subsidios para el pago de la renta con montos de hasta €2,500 para los mismos negocios que son elegibles a las ayudas anteriormente descritas.
Algunas otras medidas que contiene el plan incluyen la condonación de deudas por préstamos otorgados por Malta Enterprise a microempresas por hasta €2,000 y €2,500 para negocios gozitanos; subvenciones de hasta €5,000 por parte del gobierno para el rediseño de sus planes de negocio y esquemas de desarrollo de capacidades para trabajadores.
Las empresas que estén adquiriendo equipamiento con mejores estándares ambientales recibirán subvenciones de hasta €200,000.
Con respecto a los importadores / exportadores, habrá un 33% de reducción de los costos portuarios y 10% de reembolso en los costos de descarga de contenedores. Los negocios también obtendrán hasta un 80% de reembolso de los costos incurridos por la anulación de exportaciones debido al COVID19. Adicionalmente, se darán subvenciones de hasta €10,000 para la promoción de exportaciones maltesas a mercados internacionales.
Finalmente, el Banco de Inversión de Malta colocará un fondo de €10 para el desarrollo de nuevos mercados para los productos malteses, principalmente en África.
¿Cómo se ve entonces la reactivación de Malta en el futuro cercano?
Si bien, según Focus Economics , se espera una contracción del 4% del PIB este año para Malta, también se pronostica una expansión del 7,3% del producto para el año que viene.
Asimismo, esto sumado al hecho que no hubo un aumento dramático en el desempleo de la isla – ya que en abril se situó en 4% (ver más sobre la reactivación de la economía de Malta en nuestro post del 1ero de junio aquí), siendo Malta una de las menores tasas de desempleo de Europa – y a las medidas anunciadas por el gobierno hoy, así como al posible plan de ayuda de la Unión Europea, muchos analistas son muy optimistas con respecto al futuro económico de la isla, y ¡nos alegramos por eso!
El gobierno anunció además un plan de modernización de la infraestructura local de 3% del PIB para beneficiar a la industria “del mañana”, con lo cual se prevén fuertes inyecciones de capital en el país.
Estos ambiciosos planes de reactivación económica son posibles gracias al consistente y duradero desempeño macroeconómico que mantuvo el país durante los últimos años y que hoy, en tiempos de necesidad, se ve plasmado en un ambicioso plan que involucra a todos los sectores económicos y a los residentes en la isla.
Todo parece indicar que Malta está próxima a retomar el rumbo del crecimiento y seguir siendo una tierra de oportunidades como lo ha venido siendo en estos últimos años.
Fuente: Times of Malta