Cuando estamos a punto de iniciar una nueva etapa de nuestras vidas en el extranjero, muchas dudas nos vienen a la mente. ¿Cómo será el nuevo destino? ¿Será fácil adaptarme? ¿Qué trámites necesito realizar? En fin, un sinnúmero de preguntas que poco a poco se van a ir aclarando, a través de la experiencia misma y con la ayuda de quienes ya lo han hecho antes. Por ello es muy importante recurrir a personas responsables, que te darán la información tal cual es, porque migrar tranquilo es tu mejor opción.

Boom Malta es una agencia establecida en Malta, debidamente licenciada por el MTA (Malta Tourism Authority), la autoridad maltesa del turismo, y que cuenta con un equipo profesional, presente en Malta y en varios países de América Latina, cuya misión es buscar que más estudiantes puedan tener una experiencia internacional exitosa.

La Valeta, capital de Malta

Por ello nos tomamos nuestro trabajo con mucha dedicación y responsabilidad, basándonos en tres pilares: respetar la normativa vigente, construir planes de estudio personalizados de acuerdo a las necesidades de cada persona y guiar a través de la experiencia y el profesionalismo.

Repasemos brevemente qué significan estos pilares que te van a garantizar que vengas a la isla sin preocupaciones. Ya sabes, migrar tranquilo es tu mejor opción.

I – Respetar la normativa vigente

Primero lo primero: cuando de migrar se trata, lo más importante es seguir las normas y reglas que están establecidas en el país donde vas a residir. No hay nada que le traiga peor reputación a los migrantes, que saltarse las normas. Además, hacerlo te puede traer graves consecuencias legales, tirando por la borda todos los planes que tanto esfuerzo ha costado construir.

Por eso en Boom Malta no jugamos con los planes de nadie. Ni los arriesgamos. Nos tomamos las cosas muy en serio, porque nuestra misión es conseguir que las personas realicen sus metas y nos alegramos muchísimo cuando eso se concreta.

Hace algunos días, el equipo de Boom Malta observó con inquietud la situación de dos estudiantes de inglés, con visa de estudiante de más de 6 meses, que solicitaron el permiso de trabajo medio tiempo (part-time) a Jobs Plus, la agencia de empleo de Malta, y les fue negado.

Es importante tener conocimiento de los requerimientos migratorios antes de viajar a Malta

Eso nos preocupó muchísimo y fuimos directamente a consultar a la gerente de migraciones de JobsPlus para saber qué estaba pasando. Ella nos confirmó que por el momento no se están emitiendo permisos de trabajo part-time a estudiantes con visa, sino sólo a aquellos que cuentan con residencia de estudiante, es decir a estudiantes que vienen a seguir programas de estudios superiores de más de un año de duración. Para saber más de este tema, te lo explicamos todo en esta entrada.

Nuestra responsabilidad es la de comunicar claramente lo que está sucediendo, ya que sí ha habido un cambio con respecto a la emisión de permisos de trabajo part-time y no podemos jugar con las expectativas de quienes arman proyectos con mucho esfuerzo para venir a Malta. Claramente las dos estudiantes que vieron sus permisos rechazados, tuvieron una gran decepción y claramente les hubiese gustado contar con esta información de antemano.

La normativa vigente indica que, en Malta, los ciudadanos no-europeos necesitan un permiso de trabajo para poder trabajar. Sin este permiso, cualquier trabajo que realices será ilegal. Por ello jamás podríamos recomendar a ninguno de nuestros estudiantes que venga a Malta a incumplir la ley. No solamente porque eso podría ponerlos en una situación muy complicada que puede llevarlos a la expulsión de la zona Schengen y a la imposibilidad de volver a entrar por varios años, tirando por la borda todos sus esfuerzos, sino además porque un trabajador sin contrato está en una posición vulnerable, en la que no puede reclamar sus derechos, ni acceder a la seguridad social, siendo muchas veces explotado y llevándose una terrible experiencia.

Se puede trabajar y estudiar. Hay que solicitar los permisos correspondientes.

Como les veníamos contando, Boom Malta es una agencia de asesoría de estudiantes que cuenta con las acreditaciones del gobierno maltés y tenemos un compromiso con los estudiantes que asesoramos y con el país donde trabajamos.

Por ello, Boom Malta no fomentará la informalidad y el irrespeto de las normas que, a fin de cuentas, principalmente afecta al estudiante y a la reputación de todos los migrantes.

Con nosotros podrás armar todo tu plan, sin preocupaciones, haciendo las cosas como deben ser, accediendo a todos los beneficios de un proceso migratorio impecable, legal y seguro.

II – Construir planes de estudio personalizados

Definitivamente el eje de nuestros servicios es el estudiante. Por ello nos tomamos el tiempo de revisar detenidamente el perfil de cada uno y analizar todos los casos de manera exhaustiva para poder proponer soluciones hechas a medida de acuerdo a las necesidades de cada uno. Natalia, que es miembro de nuestro equipo en Malta, ha sido docente universitaria y tiene mucha experiencia en este sentido.

Asimismo, Boom Malta cuenta con acuerdos con diversas escuelas de inglés e instituciones de estudios superiores en Malta, y los casos puntuales son revisados detenidamente con nuestras contrapartes para estar seguros de ofrecer el plan que más se adecúe a las necesidades de cada estudiante.

Malta sigue siendo una gran opción para estudiantes que quieren seguir estudios superiores

Evidentemente los cambios en el tema de permisos de trabajo part-time para estudiantes, nos obligan a ser más claros con nuestros clientes, en cuanto a los ahorros necesarios para venir a Malta y las oportunidades laborales reales que podrán encontrar en la isla.

Hoy en día los permisos de trabajo no-calificados para ciudadanos no-europeos están siendo revisados con mayor detalle por Identity Malta (la agencia maltesa de migraciones), por lo que no es recomendable confiar en que te podrán dar un permiso de trabajo y basar en ello todo un proyecto de vida.

En cambio, es mucho más seguro apostar por un curso de educación superior que te pueda llevar a ofertas de empleo calificadas al término del mismo.

Claramente un plan de estudios superiores, que incluye una residencia de estudiante, sí te da acceso al permiso de trabajo part-time de JobsPlus y nosotros tenemos mucha experiencia haciéndolo, ya que siempre se lo recomendamos a todos nuestros estudiantes, justamente porque este es el requerimiento del país que nos acoge y creemos que es una excelente política del gobierno maltés para dar oportunidades de trabajo legal y estables a los estudiantes no-europeos.

Además, al estudiar un programa de estudios superiores en Malta, podrás obtener una visa de 9 meses adicionales al término del programa, la cual se conoce como “job seeker visa” o visa para buscar empleo, con lo cual la transición al mundo laboral y a una migración más permanente en Malta tiene más sentido para las autoridades migratorias. Si quieres revisar más información sobre temas migratorios en Malta, revisa la web de Identity Malta, la agencia maltesa para las migraciones, siguiendo este enlace.

Por ello te reiteramos nuestro compromiso y acompañamiento en cada una de estas etapas, para armar el plan que más se adecúe a tus tiempos, objetivos y presupuesto.

Identity Malta es el ente encargado de las migraciones en Malta

Aprovechamos estas líneas también para decirles que Boom Malta incluye todo este acompañamiento profesional en la membresía premium, la cual tiene un costo de €90, lo que nos parece una tarifa accesible para nuestros estudiantes y que se traduce en varias horas de dedicación personalizada que recibirán por parte de profesionales responsables, encargados de sus casos particulares.

Recuerden que al adquirir un servicio pago, ustedes siempre podrán reclamar un acompañamiento de acuerdo a los más altos estándares de calidad.

Sabemos que hay muchas opciones que te ofrecen la gestión de conectarte con una escuela de inglés de manera gratuita, lo cual nos parece excelente, ya que siempre debe haber opciones para todos de acuerdo a los requerimientos de cada estudiante. Sin embargo, queremos resaltar que Boom Malta pone a tu servicio profesionales de alto nivel, con un excelente dominio en los temas migratorios, quienes están comprometidos a que puedas venir a Malta sin complicaciones. En Boom Malta nos enfocamos en cada detalle. Recuerda que migrar tranquilo es tu mejor opción.

III – Guiar a través de la experiencia y el profesionalismo

¿Cómo garantizamos la calidad de nuestra asesoría?

¡A través del mejor equipo!

El equipo profesional de Boom Malta en asesoría de migraciones está liderado por nuestros socios fundadores Joaquín Pinto y Martín Vieira, peruano e ítalo-uruguayo respectivamente, quienes han tenido mucha experiencia viviendo en diferentes países a lo largo de su vida. Joaquín ha vivido en 5 países y Martín en 8, incluyendo Malta, claro está. Además, ambos han estudiado ciencias políticas y cuentan con una maestría en relaciones internacionales, lo cual les da las credenciales necesarias para poder asesorar, de manera responsable y profesional, a todos los que quieren venir a hacer realidad sus sueños y proyectos en Malta.

Joaquín y Martín, de Boom Malta, encargados de asesorarte en tu proceso migratorio.
Joaquín y Martín de Boom Malta, trabajando en nuestras oficinas en Sliema

En el caso de Joaquín, él llegó a Malta y aplicó a una residencia de estudiante, ya que estudió un MBA. Como estudiante aplicó a un permiso de trabajo part-time en JobsPlus y finalmente, al terminar su programa de estudios, aplicó a un work-permit, o permiso de trabajo.

Asimismo, Joaquín ha sacado la licencia de conducir maltesa (lee aquí todos los detalles de cómo hacerlo), pertenece al programa de medicamentos de la seguridad social de Malta (lee aquí nuestra entrada sobre los servicios de salud en Malta), y ha convalidado títulos en la isla por lo que su asesoría se basa en su experiencia, ya que conoce muchísimos de los trámites a realizar de primera mano.

Por su parte, Martín también ha fijado residencia en Malta con pasaporte europeo, tiene experiencia realizando todos los trámites administrativos relativos a empresas, negocios, impuestos, entre otros, por lo que también te ofrecemos una asesoría completa, en caso seas ciudadano europeo.

Además de ello, otro de nuestros socios fundadores, Juan Manuel Ruiz, colombiano, también estudió un MBA en Malta, obtuvo su residencia de estudiante y permiso de trabajo part-time con JobsPlus, accedió a la seguridad social y retornó a Colombia (por unos meses, no se preocupen, que luego vuelve), así que también conoce de primera mano muchos de los trámites a realizar.

Juan Manuel de Boom Malta, liderando las operaciones desde América Latina
Juan, en una conferencia con estudiantes en Cali, Colombia, en febrero de 2020

Finalmente, nuestros asesores Natalia, que está en Malta, Angie y Jonathan en Colombia o Johan en Costa Rica, han vivido o están viviendo en Malta, por lo que pueden contar de primera mano su experiencia en la isla y los trámites a realizar.

Para terminar, estos son los puntos que queremos recalcar

  • Que sí ha habido cambios en los permisos de trabajo part-time para aquellos que tienen visa de estudiante.
  • Que estos permisos no deben ser tomados a la ligera, ya que son el producto de la legislación y normatividad maltesa para estudiantes no-europeos.
  • Que sí es posible trabajar part-time mientras se estudia algún programa de estudios superiores en Malta.
  • Que la posición de Boom Malta es que siempre se debe seguir la normatividad vigente y que eso es lo único que le recomendamos a nuestros estudiantes, porque ellos son el propósito de nuestro trabajo.
  • Que por favor no arriesguen sus proyectos que tanto tiempo y esfuerzo ha costado construir, intentando sacarle la vuelta al sistema, esto no trae nada bueno ni para ustedes, ni para la comunidad inmigrante que ya se encuentra en Malta o que tiene ganas de venir en un futuro.
  • Que Malta sigue siendo una fantástica isla, tierra de oportunidades y que todo el equipo de Boom Malta está comprometido en apoyarlos para que tengan la mejor experiencia posible.
  • Que hoy más que nunca, ya que la crisis del COVID ha hecho que los procesos sean más complejos, es necesario contar con una asesoría profesional y comprometida para garantizar que todo salga como debe salir.
  • Que el equipo de Boom Malta tiene experiencia realizando estos y otros permisos y que nuestro acompañamiento es profesional, dedicado y personalizado.
Malta, un gran destino para crecer personal y profesionalmente

Así que ya sabes, migrar tranquilo es tu mejor opción. Sigue planeando tu viaje a Malta y hazlo de la mano de Boom Malta, con un equipo que te garantiza profesionalismo, seriedad, respeto por la normatividad vigente y que te dará todas las opciones centradas en tu perfil y objetivos para que tengas una experiencia internacional exitosa. Cada detalle nos importa. Let’s Go!

Comparte

Te puede interesar…