¿Malta sale de la lista gris de GAFI? El periódico más importante de la isla, Times of Malta, confirmó que el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), sacó a Malta de la lista gris de jurisdicciones financieras no confiables.

La institución tomó la decisión en una votación secreta, en una plenaria de alto nivel en Berlín. Sin embargo, la decisión final y oficial se comunicará el viernes 17 de junio.

GAFI es un organismo intergubernamental y de control global creado en 1989 por el G8 para combatir el lavado de dinero y financiación del terrorismo.

Desde que Malta fue incluida en la lista gris de GAFI, el país se encontraba bajo un escrutinio más riguroso por parte de asesores y organismos internacionales.

¿Qué pasa ahora que Malta sale de la lista gris de GAFI?

La inclusión de Malta en la lista gris de GAFI en junio de 2021, supuso para algunos analistas la desaceleración de la inversión extranjera y un retroceso en la reputación financiera de la isla.

Sin embargo, el crecimiento económico, tasa de desempleo e inflación no se vieron afectados por esta decisión hasta el momento, ya que Malta mantiene uno de los mejores desempeños de la Unión Europea.

La salida de la lista, suma al potencial de la isla por mantener su estabilidad económica y confiabilidad internacional, aunque Malta no estará completamente libre del escrutinio y deberá convencer a la comunidad internacional de que sus reformas contra el crimen financiero son efectivas y duraderas.

¿Cómo afecta a los estudiantes esta decisión?

El anuncio de que Malta sale de la lista gris GAFI es una excelente noticia para el país y para quienes piensan emigrar a Malta. Aunque esta decisión no afectaba directamente a los estudiantes, sí confirma que el panorama financiero, económico y social puede ser mejor.

Malta cuenta con una de las tasas de desempleo más bajas de Europa. A finales de este mes, fuentes oficiales confirmaron que la cifra de desempleados es la más baja desde 2012. Un muy buen indicio de que Malta es uno de los mejores destinos para estudiar y trabajar en el momento.

¿Cómo afecta a los emprendedores y empresarios?

Los siguientes son algunos de los aspectos importantes que cambiarán ahora que Malta sale de la lista gris de GAFI:

  1. Abrir una cuenta de banco para empresas con shareholders extranjeros ya no será imposible (sí muy difícil como antes, pero no imposible “de facto”, como viene siendo desde que Malta entró en la lista gris).
  1. Los procesos de KYC (Know Your Customer) para trabajar con consultores corporativos, financieros y otros, serán más simples y tomarán menos tiempo.
  1. Muchos fondos de inversión internacionales ponen restricciones a jurisdicciones en la lista gris, por lo que éstos ahora podrán invertir en empresas maltesas sin problema, fomentando más empleo en la isla y la inversión extranjera directa.
  1. Se espera que los costos financieros particularmente corporativos vayan a disminuir.

¿Quieres saber más sobre la isla, las opciones de estudio y las oportunidades para estudiantes internacionales?

En Boom Studies estamos certificados internacionalmente por la calidad en nuestros servicios de asesoría de estudios en el exterior. Contáctanos vía WhatsApp y descubre más razones para iniciar la mejor experiencia de tu vida. Let’s go!

Comparte

Te puede interesar…