Una gran forma de descubrir una nueva cultura es a través de su música. Malta, al haberse convertido en una isla cosmopolita, hoy conjuga sus tradiciones con un panorama muy internacional. Para que puedas conocer más de cerca la escena musical de la isla, el equipo de Boom Malta te comparte este artículo en el que te mostramos algunos de nuestros artistas malteses favoritos. Descubramos entonces más sobre la música en Malta.
Música tradicional
Malta es un país con cultura diversa y variada. ¿Existe música maltesa tradicional? Claro que sí, y es un canto. La għana (ah-na; canción tradicional) es la música en Malta más genuina y tradicional. Como un tributo a la situación geográfica del país, los versos de la għana son una mezcla de la balada siciliana y el sincopado lamento de la música árabe. Tradicionalmente se consideraba una música propia de campesinos, trabajadores y obreros.
En su modalidad más pura, las letras improvisadas cuentan anécdotas de la vida rural y sucesos de la historia de Malta. Siempre es interpretada por voces, principalmente masculinas, con acompañamiento de guitarra. La għana , se canta en lugares particulares como bares y tabernas de la isla donde se reúnen grupos de cantantes y guitarristas.
Durante la interpretación el público debe mostrarse respetuoso y no mostrar apoyo hacia los artistas, por lo cual la gente no aplaude.
El St James’ Cavalier Centre for Creativity de La Valeta organiza veladas de għana; también se ofrece en otros locales, sobre todo del centro y sur de la isla. Puedes apuntarte para ver actuaciones en las fiestas tradicionales o incluso una improvisada actuación de għana en un bar rural. La Għanafest, a mediados de junio en Floriana, abarca tres días de conciertos en directo.
Etnika es un grupo de música popular tradicional que ha resucitado las formas musicales y los instrumentos de la música en Malta. Su estilo musical, con gaitas, trompas y tambores tradicionales, nos muestra parte de la herencia tradicional de Malta. Este tipo de música es popular en diversas ocasiones sociales, como bodas y funerales.
Etnika reinterpreta este patrimonio musical para el público de hoy y a veces logra un sonido único fusionando la għana con el jazz y el flamenco. La música de bandas es una de las tradiciones más populares de las islas maltesas. Las bandas desempeñan un papel esencial en las fiestas populares y los actos al aire libre. Cada ciudad y cada pueblo tiene al menos una banda de música.
Bandas contemporáneas
La música maltesa tradicional está llena de historia, pero evidentemente la música en Malta ha desarrollado una gran cantidad de propuestas musicales contemporáneas para todos los gustos. Aquí te compartimos algunos de los artistas malteses más destacados para que sepas cómo suena hoy la música en Malta.
Emma Muscat
Nacida el 27 de noviembre de 1999, Emma Muscat es una cantautora y pianista maltesa con un rango vocal increíblemente diverso. Nacida en una familia de músicos, Emma heredó una pasión por la música a muy temprana edad y comenzó a aprender a tocar el piano a la edad de cinco años. Posee una fuerte y versátil habilidad vocal, lo que la ayuda a adaptarse a multitud de estilos y géneros diferentes.
Emma comenzó a recorrer las islas maltesas cantando a la edad de 14 años cuando se asoció con el guitarrista y productor Keith ‘Kiko’ Muscat y grabó su propia interpretación de Alicia Keys ‘,’ If I Aint Got You ‘. Su carrera luego despegó de manera muy importante. Emma ha tocado en muchísimos escenarios internacionales e incluso fue invitada a interpretar el Himno Nacional ante los Jefes de Estado extranjeros y el Gabinete de Malta para celebrar el 450 aniversario de la victoria de Malta en el Gran Asedio de 1565.
Joseph Calleja
Tenor, gran representante de la música clásica, galardonado alrededor de toda Europa y el mundo. Calleja nació en Attard, Malta. Comenzó a cantar a los 16 años, después de haber sido descubierto por el tenor Brian Cefai. El 2 de noviembre de 2012, la Universidad de Malta otorgó a Calleja un Doctorado en Literatura Honoris Causa en reconocimiento a sus logros como tenor de renombre internacional.
El 8 de octubre de 2015, Calleja fue elegido miembro del Consejo de Administración de la Academia Europea de Música de Teatro. Es considerado como la voz de oro maltesa y tiene muchísimas interpretaciones con los grandes exponentes de la ópera mundial.
Tash Sultana
De origen maltés, pero con residencia en Australia, creció en Melbourne. Empezó su afición a la música tocando, a los tres años, con la guitarra que le regaló su abuelo. Se dio a conocer en las calles de su ciudad con una guitarra eléctrica, un juego de amplificadores, cajas de efectos y loops.
Como es capaz de tocar más de diez instrumentos y posee una inaudita habilidad para el beatboxing y una envidiable colección de guitarras, tiene una carrera más bien ecléctica. De tocar en las calles de Melbourne, pasó interpretar su música en escenarios internacionales, dándose a conocer principalmente en Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido y Europa.
¿Cuál es su género? Muchos dicen que Indie Pop, otros, rock alternativo. La verdad es que su género es indefinido y tiene herencias de varios estilos musicales. podría muy bien ser considerado una combinación de todos: nada menos que una estrella de rock inspirada en el Jamb-Band. Uno de sus primeros éxitos fue ‘Jungle’ publicada inicialmente el 16 de septiembre, del 2016, y relanzada en marzo de 2017 como el primer solo de su noción del EP Notion.
Ira Losco
Es una cantante maltesa conocida por ser la representante de Malta en el Festival de la Cancion en Eurovision en dos ocasiones: en el 2002 con la canción «7th Wonder»; y en el 2016 con «Walk on Water». Es una clara representante de la cultura pop contemporánea.
Losco ha trabajado en la lucha contra el bullying y recientemente es embajadora por la lectura. Defiende causas a favor de la autoestima juvenil. También es activista en favor de los derechos LGBT y los derechos de la mujer.
Red Electrik
Esta es una de las agrupaciones maltesas más actuales y con mayor difusión. Se trata de una banda de pop compuesta por amigos y que tiene canciones que se difunden bastante a nivel de Malta y Europa en general.
La banda se formó en 2008. “Fue una formación bastante fácil y nos juntamos con bastante naturalidad. Todos asistíamos a la misma escuela y crecimos tocando música juntos, por ejemplo, durante las vacaciones escolares y los conciertos. La inspiración fue simplemente el amor que todos teníamos por la música”.
Airport Impressions
Esta es una banda de rock maltesa que tiene un sonido muy particular, identificado con bandas como The Killers, Kings of Leon y Mumford and Sons. Su música está inspirada en el rock, el pop y el folk. Es una buena banda para ir a conciertos, ya que tiene líricas que son fáciles de aprender y poder cantar a viva voz en multitud. Así que definitivamente es una banda para ir a verla en vivo.
Tienen varios galardones, entre los que se destacan haber ganado concursos como el de MTV-Battle of the Band y actuaciones en grandes escenarios como el de MTV-Isle of MTV Malta.
Fattima Mahdi
Fattima Mahdi es una artista de origen nigeriano y somalí que ha tomado la isla como su centro de operaciones, por lo que es reconocida como parte del escenario “local”.
Sus influencias africanas le han permitido producir importantes piezas musicales como ‘Mama’, con las cuales da pincelazos internacionales a la escena maltesa musical.
La música en una Malta moderna: Isla de festivales
Pero Malta no solo tiene cantantes locales en su escena musical, también atrae a una gran cantidad de artistas internacionales, debido justamente a su cultura cosmopolita y a la importante presencia de extranjeros residentes y turistas en la isla.
¿Fanátic@ de los festivales y grandes conciertos? Pues no te faltarán las opciones de la música en Malta, sobre todo en temporadas de verano y primavera. La oferta musical varía entre conciertos en pubs y bares, festivales para música de todo tipo como Jazz, Rock, Pop y otros géneros.
A pesar del tamaño del país, la oferta musical de Malta es ciertamente poderosa. Así, el destino ha ido posicionándose fuertemente en la escena musical internacional en los últimos años, con festivales de la talla del AMP Lost & Found, el Glitch, Summer Daze y el Isle of MTV. ABODE on The Rock también tiene lugar en la isla de Gozo.
Aquí te dejamos algunos festivales que han pasado por la isla y que te pueden dar una mejor idea de lo que podrás encontrar:
1. Sunscape Festival
Sunscape es un festival que se hace en la isla de Gozo en un fin de semana de verano en una zona de camping, en medio de la naturaleza. Una excelente oportunidad para desconectarse y disfrutar.
2. Sliema Arts Festival
Mezcla ecléctica de arte, música y entretenimiento a lo largo del paseo marítimo y la playa rocosa de Sliema. Hay bandas de música en directo, DJs, puestos de comida y diversas actividades gratuitas para disfrutar a todas las edades.
3. AM Lost&Found Festival
Cerca de 4 días de música, entretenimiento, playa. El Festival Lost&Found hubiera tenido su 6to año de presentación en Malta, de no ser por la pandemia. Viene realizándose en la isla reuniendo a variedad de artistas internacionales deleitando a diversos públicos con variados géneros como pop, electro, y más.
4. Tomorrowland Malta Festival
En Malta hay muchos festivales de música electrónica. Uno de los más apatecidos por los amantes de este género es la versión local del Tomorrowland que se produce en la isla. Este festival está conectado con el Tomorrowland principal que se desarrolla en Bélgica con algunos artistas que vienen a tocar a Malta después de haber pasado por el escenario belga. Otros artistas centrales son enlazados en vivo desde Bélgica.
La particular producción y marca del festival lo posicionan como una atracción central en la isla en temporada de verano y la verdad es que la gente lo pasa muy bien.
Así pues, la música es un lenguaje universal. No necesitas comprender a la perfección una letra ya que los ritmos y las melodías nos transportan y nos permiten descubrir nuevas culturas. En este caso, la de Malta. Esperamos que con estas recomendaciones ahora actualices tus playlist cotidiano, y, además, te animes a buscar más canciones, melodías y géneros malteses que están esperando para ser escuchados y convertirse en tu nueva canción favorita. Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales, saludos desde Malta. Let’s go!