Una de las primeras cosas que debes conocer de un lugar nuevo es la forma de movilizarse, cómo llegar de un punto al otro, saber qué opción es la más conveniente para trasladarte entre tus destinos más comunes, qué transportes son los más populares, los más económicos, cuáles son buenos para compartir o viajar solo, los horarios y más. Saber cómo movernos en un espacio nos brinda mayor seguridad. Mientras más rápido nos hallemos más rápido podremos sentirnos cómodos. Siempre puedes recibir recomendaciones del círculo de personas que irás formando y conociendo; así que no dejes de leer que te informaremos sobre las formas más prácticas y económicas, junto a las mejores rutas para moverte en la isla, al mismo tiempo que conoces y descubres nuevos lugares. Revisa la guía de transporte en Malta que te recomendamos aquí.
Todo sobre el transporte público
La primera opción es el transporte público, sin duda optar por este dependerá de tu tiempo y con quien estés acompañado. Es una gran opción por el precio, sin duda el más barato de los transportes costando 2,00€ durante la temporada de verano, en época de invierno cuesta 1,50€ y también existe una tarifa nocturna que comienza desde las 11 de la noche y cuesta 3,00€ durante todo el año. Malta tiene 4 tipos de abonos de transporte para turistas, los cuales puedes solicitar con Malta Public Transport. Si vienes a estudiar, tu tarjeta de estudiante tomará un tiempo en ser expedida, por lo que primero te recomendamos optar por una de estas opciones. Puedes encontrar un módulo de Transport Malta en el aeropuerto internacional de Malta en el hall de llegadas.
Valleta Card: con un precio de 19€, durante 24h podrás movilizarte a cualquier lugar usando autobuses. Esta tarjeta incluye el ingreso al Museo Nacional de Arqueología, Malta 5D, ingreso a las salas de estado y a la armería de Palacio.
ExplorePlus Card: costando 39€ y una duración de 7 días, esta tarjeta te permite acceso a servicios de bus directos desde el aeropuerto; podrás realizar 2 viajes en ferry desde Valletta, una excursión de 1 día en un autobús Sightseeing y un viaje en ferry a Comino con almuerzo en el barco.
Explore Card: durante 7 días podrás viajar sin límites en los autobuses de Malta. Activas la tarjeta en el mismo autobús al iniciar tu primer viaje. Para adultos cuesta 21€ y para niños 15€.
12 single day journey card: como dice su nombre es una tarjeta que te permitirá realizar 12 viajes que se activan desde el primero. Esta tarjeta la puedes compartir con familiares o amigos y tiene vigencia de 1 año. Cuesta 15€.
Tomar autobuses para movilizarte sí es la opción más económica, pero también debes saber que, en temporada alta, sobre todo en julio y agosto, los buses pueden llegar a llenarse muy rápido. de modo que si no para deberás esperar por alguno que no esté repleto. Si bien puedes llegar a muchos lugares usando el autobús, para algunos atractivos turísticos tendrás que sumarle una caminata adicional, pero siempre hay paisajes increíbles para ver y disfrutar; podríamos recomendarte que si vienes con niños o personas mayores quizás un auto particular o taxi sean una mejor opción. Todo depende de tu presupuesto y objetivos al llegar a Malta, si viajas para conocer las playas usando el bus puedes llegar a todas pues se encuentran bien comunicadas por las rutas del bus y los precios son inmejorables.
El horario de buses urbanos opera todos los días de 5:30 a 23:00 horas y luego empieza el horario nocturno. Para conocer sobre el transporte público, puedes hacerlo desde que llegas al aeropuerto informándote en Malta Public Transport (https://www.publictransport.com.mt/)
Para los estudiantes la mejor opción es solicitar una tarjeta de estudiante. Para ello debes ingresar al siguiente enlace y llenar la información requerida: https://www.publictransport.com.mt/register-now
Los beneficios de tener una tarjeta de estudiante de transporte público son muchos. Actualmente el pasaje está en 0.75€ sin embargo el gobierno maltés hace ya más de un año viene devolviendo el saldo a los usuarios con tarjetas de estudiante a partir del segundo mes de uso, por lo que en la práctica te sale gratis. Aún no sabemos si esta política será permanente o no, pero no te preocupes que te mantendremos informado.
Lo más importante es tener la carta de la escuela y/o tarjeta de estudiante ya que esa es la forma en la que comprueban que puedes optar por una Tallinja Student Card
¿Cómo son los taxis en Malta?
Si bien no hay gran abundancia de taxis, te pueden ayudar a movilizarte en un momento que tengas poco tiempo para llegar a algún lado. Los taxis tradicionales en Malta son los “White taxis” que son los que tradicionalmente han existido en la isla. Existen algunos beneficios de estos taxis como la localización en lugares estratégicos como el aeropuerto o la fuente Tritón, así como carriles dedicados en ciertas partes de la isla para que no se detengan en el tránsito, sin embargo, son los más costosos. Otras opciones por aplicativo móvil para considerar son los Ecabs o Bolt. Estas opciones son menos costosas, pero no siempre hay disponibilidad.
Si tu plan es ahorrar tanto como se pueda o tomar rutas más baratas no recomendaríamos que tomes un taxi pues sus tarifas suelen ser bastante elevadas. Para tener una idea más clara de sus precios: Un viaje desde el aeropuerto hasta Sliema cuesta alrededor de 15€ – 20€ en función al tipo de taxi que tomes.
Si aun así prefieres la comodidad de un taxi, podrías compartirlo, en la isla encontrarás aplicaciones y un sistema de taxis privados diseñados para compartir, quizás tengas que esperar un poco más a que se llene el taxi y aunque tardes en llegar a tu destino resulta cómodo y más barato.
Conoce el Ferry
Utilizar el Ferry para movilizarte es una mezcla de transporte y ocio. Los ferrys que conectan Valetta con Sliema y con las tres ciudades ofrecen un viaje corto con muy bonitas vistas y un espacio de asientos al aire libre, así como una zona cubierta. Cuando hay mal tiempo a veces se anulan los trayectos, sin embargo los puedes encontrar abiertos en la mayoría del año. Con tu Tallinja Card de estudiante podrás utilizar los ferrys al costo de un pasaje normal (es decir, actualmente gratis).
También existe el famoso Gozo Channel Ferry, un paseo que disfrutarás si buscas llegar a la isla menor de Malta, la bella isla de Gozo. Es un medio rápido, ya que en unos 30 minutos habrás llegado de Malta a Gozo. El terminal del ferry en Malta está ubicado en Cirkewwa, en la parte norte de la isla. Son ferrys de gran capacidad para vehículos y pasajeros, una cafetería, WiFi y cubiertas desde donde los pasajeros pueden apreciar los bellos paisajes del Mediterráneo mientras disfrutan de la brisa marina vivificante. El puerto de llegada es Mgarr; el trayecto dura menos de 30 minutos. El trayecto ida y vuelta a Gozo se paga al retorno. La frecuencia regular de ferrys es cada 45 min, pero en períodos punta puede disminuir hasta cada 20 minutos.
Vehículos eléctricos e híbridos de alquiler: GoTo
Para aquellos que disfrutan de conducir, en Malta el aplicativo GoTo tiene una excelente cobertura con muchísimos vehículos a disposición de los usuarios, los cuales se reservan desde una aplicación que te muestra la ubicación y la disponibilidad de parkings. Hay varias tarifas y formas de utilizar el servicio, sin embargo, el concepto es que el usuario paga por minuto utilizado en los “single-trips” que son los viajes que van desde un punto A hasta un punto B, definidos en cómodos y modernos autos eléctricos. Si el usuario desea el auto por un período más largo, puede reservar un Round Trip (ida y vuelta) el cual se factura por hora y se realiza en vehículos híbridos.
Si lo que deseas es más libertad para tus movimientos y facilidad en el parking, GoTo es una excelente opción. Aprovecha nuestra alianza y gana 30 minutos gratis con el código BOOM30.
Consejos sobre el transporte
Recuerda evaluar qué tipo de viajes son los que realizarás, las personas con las que viajas y tu presupuesto para tomar el mejor medio de transporte que te permita movilizarte adecuadamente por la isla.
Una vez que entiendas cómo se mueve todo en Malta, te encontrarás más a gusto en la isla y comenzarás a disfrutar de la gran variedad de atractivos que tiene para ti. Esperamos que nuestra Guía de transporte en Malta te ayude a movilizarte por la isla ¡Recuerda que con Boom Malta puedes recibir todo tipo de asesoría y consejos cuando llegues, pues nuestro servicio es completo y buscamos que te instales y estés cómod@ lo más pronto posible para empezar a vivir la experiencia Malta!