DUBÁI

Experiencia de lujo

ESTUDIAR Y MIGRAR A DUBÁI, TODO LO QUE NUNCA HABÍAS IMAGINADO

Estudiar y migrar a Dubái, la ciudad que te ofrece todo lo que habías soñado.

Dubai es una ciudad cosmopolita que ha tenido un gran crecimiento en las últimas décadas. Estudiar y migrar a Dubái tal vez es algo en lo que no habías pensado, sin embargo, desde Boom Studies te aseguramos que será todo un acierto.

Cada año más de dos mil personas escogen este país para comenzar una nueva vida. Dubái es una de las ciudades más prósperas del mundo.

Esta moderna ciudad se está convirtiendo en un destino muy popular para estudiar inglés o educación superior, debido a la diversidad de posibilidades, además de todas las nacionalidades y acentos que podrás encontrar.

Si quieres un nuevo mundo de posibilidades, decídete por estudiar en Dubái.

Si bien el inglés no es el idioma oficial, dada su gran diversidad cultural, lo practicarás a diario, ya que más del 85 % de los habitantes de Dubái son extranjeros. Muchos de ellos eligieron poco antes que tú estudiar y migrar a Dubái.

Una decisión de este tipo marcará un antes y un después en tu vida. Si decides estudiar en Dubái se abrirá ante ti un nuevo mundo repleto de rascacielos, extensos desiertos, grandes mezquitas y mucho lujo. Pero no solo esto, si no un mundo lleno de posibilidades educativas y laborales.

 Let’s Go

Estudia con nosotros

CURSOS DE INGLÉS

LICENCIATURA

MAESTRÍA

MBA´s

¿Qué necesitas para estudiar en Dubái?

Desde aquí podrás conocer toda la información que necesitas. Te lo explicamos bien clarito.

Qué dicen de nosotros

Asesoría de 360º

NUESTROS PLANES

Crea una cuenta gratis y al adquirir un curso de estudios con nosotros, recibe un servicio de asesoría completo y gratuito.

EXPERIENCIA EN DUBÁI

¡Trabajamos para brindarte una experiencia única en Dubái, hecha a medida para ti! ¡No tendrás que preocuparte de nada más que de disfrutar tu experiencia internacional!

Your Content Goes Here

Preguntas Frecuentes: Estudiar y migrar a Dubái

Dubái es una de las ciudades más prósperas del planeta, un referente de desarrollo y modernidad. Su oferta académica concentra instituciones internacionales y programas de alta calidad que, en comparación con otros destinos en Europa, América y Oceanía, son bastante competitivos desde el punto de vista económico y migratorio. 

La mayoría de estudiantes provenientes de Latinoamérica pueden entrar y permanecer por 90 días sin necesidad de visado, sin embargo, si tu programa es superior a este tiempo, deberás aplicar a una visa electrónica antes de tu viaje.

Así mismo, a pesar de que su lengua oficial es el árabe, la influencia del inglés el mundo de los negocios ha hecho que el bilingüismo sea parte de su día a día. Es por eso que estudiar inglés en Dubái es una opción que puede interesarte si deseas aprender o mejorar el idioma mientras trabajas medio tiempo y cubres tus gastos de manutención.

Vivir en Dubái, puede parecer extremadamente caro, pero no es una opción que requiere un presupuesto más alto que otros destinos, además tendrás la oportunidad de tener un intercambio cultural con personas de diferentes culturas y nacionalidades. Se estima que cerca del 71% de su población son extranjeros.

El emirato cuenta con aproximadamente 56 instituciones dedicadas a la enseñanza de la lengua inglesa y 63 para estudios superiores. En Boom Studies tenemos convenios con las mejores de estas escuelas y colleges, esto nos permite comparar y elegir basándonos en tus necesidades, presupuesto, nivel de inglés, perfil laboral e intereses después de terminar tus estudios.

Dentro de nuestro catálogo vas a encontrar instituciones acreditadas y con una sólida reputación internacional como EP, NEST y UKCBC Dubái. Todos nuestros asesores te brindarán información de primera mano para que tomes la mejor opción, sin importar si eres una persona que quiere aprender desde cero y obtener certificación internacionalmente reconocida, o un profesional buscando mejorar tu inglés en el área de los negocios. La ciudad tiene un curso que se adapta a tus necesidades.

Además de los cursos de inglés, también tenemos alianzas con universidades e instituciones de educación superior que te brindarán una gran variedad de opciones para continuar tus estudios de pregrado, postgrado o cursos especializados.

En la gran mayoría de escuelas de inglés existen dos tipos de cursos que se diferencian principalmente en la intensidad horaria: el curso de inglés general de 15 horas aproximadamente y el de inglés intensivo de 30 horas. La elección va a depender de la cantidad de horas que quieras dedicar a tus estudios y qué tan rápido desees avanzar en tu aprendizaje.

En el emirato también puedes encontrar instituciones que ofrecen cursos de inglés profesional en negocios o finanzas, preparación para el IELTS o Cambridge. Todos ellos dictados por profesores nativos y con amplia experiencia en la enseñanza de la lengua inglesa para extranjeros.

Lo más recomendable si quieres estudiar y migrar a Dubái y cuentas con un nivel básico o intermedio es que optes por un curso de aprendizaje general o intensivo, para después optar por uno de negocios o de preparación para certificados internacionales. Si, por el contrario, cuentas con un nivel intermedio alto o avanzado, puedes optar por programas para certificar el idioma o de educación superior.

La prosperidad económica de los Emiratos Árabes Unidos, ha hecho que muchas personas busquen estudiar y migrar a Dubái, Además de atraer millones de personas por año para su industria hotelera y de turismo, cuenta con diferentes ofertas de trabajo para estudiantes y profesionales calificados.

Estudiar y migrar a Dubái, como en otros de nuestros destinos, te da la posibilidad de trabajar hasta 20 horas por semana. Es importante tener en cuenta que para poder trabajar debes contar con tu visado de estudiante. 

Entre la oferta laboral que encontrarás en Dubái mientras estudias, se encuentran vacantes en el sector hostelero, gastronómico, administrativo, financiero y de servicios. Según estimaciones oficiales del gobierno del emirato, se espera que en 2022 la tasa de desempleo sea del 3.2%.

Si planeas estudiar inglés en Dubái por una duración inferior a 3 meses y eres un estudiante latinoamericano, es muy probable que no requieras de un visado para viajar. Si por el contrario, deseas estudiar y migrar a Dubái por una duración mayor, deberás aplicar una visa electrónica previa, unas 6 u 8 semanas antes de la fecha del viaje.

Para poder aplicar a esta visa debes escoger la escuela donde vas a estudiar y realizar el pago del curso. Luego de esto, la institución educativa te emitirá la carta de invitación oficial, que es uno de los documentos requeridos para que te otorguen la visa:

Documentos requeridos para la visa electrónica de estudiante 

  1. Formulario de aplicación a la visa
  2. Pasaporte con vigencia de 6 meses más después de la finalización del curso
  3. Carta de invitación de la escuela
  4. Foto de alta resolución tipo pasaporte
  5. Recibo de pago de la visa.

La mayoría de escuelas de inglés en Dubái se encargan de guiarte durante este proceso, sin embargo, también vas a contar con el apoyo y asesoramiento de Boom Studies para asegurar que no tengas ningún contratiempo.

Si estás pensando en estudiar y migrar a Dubái es importante resaltar que, si bien hay una gran oferta laboral, sobre todo en la industria de la hotelería, turismo y restaurantes, la mayoría de los empleadores piden que sus aplicantes tengan por lo menos nivel intermedio de inglés. Si entre tus planes está estudiar inglés en Dubái y trabajar medio tiempo, pero tu nivel es básico, tal vez demores un poco más para encontrar trabajo durante los primeros meses.

Dentro de la oferta laboral en la ciudad vas a encontrar vacantes para trabajar como mesero, recepcionista, cajero, asistente de ventas y servicio al cliente. De igual manera, si cuentas con una formación universitaria, experiencia laboral o conocimiento en algún oficio específico, es muy probable que solo necesites mejorar un poco tu inglés para continuar tu carrera profesional en el emirato.

EStudiar y migrar a Dubái puede parecer una experiencia bastante costosa, pero la posibilidad de trabajar mientras estudias hace que el presupuesto que se invierte inicialmente pueda ser recuperable si, principalmente, te organizas financieramente y buscas crecer como profesional dentro de su sistema socioeconómico.

Dubái no tiene establecido un salario mínimo, pero al igual que muchos países, la remuneración depende del tipo de empleo que consigas y las horas que trabajes. Algunas nacionalidades tienen mayor facilidad para encontrar cierto tipo de empleos.

Por ejemplo, los oficios de limpieza están destinados a personas provenientes de África y Asia. En cambio, los trabajos en servicio al cliente y marketing son mayormente destinados para los latinos.

En promedio, el salario básico de un estudiante para comenzar ronda los USD$900, que es lo que aproximadamente vas a gastar mensualmente en el arriendo y manutención. Esto también va a depender de las horas que trabajes y de qué tan rápido escales profesionalmente dentro de tu área.

Vivir en Dubái es una experiencia asequible para estudiantes que además de aprender y mejorar su inglés, quieren trabajar y solventar sus gastos de manutención. 

En promedio, una habitación doble compartida con otra persona tiene un precio de USD 490, triple o cuádruple de USD 400 y privada de USD 900. La alimentación mensual se encuentra entre USD 165 y USD 220. Transporte USD 80.

También es importante considerar que existen otros costos adicionales del viaje como: seguro de viaje, tiquetes, valor del curso y valor del visado. 

Nuestros asesores en Booms Studies te ayudarán a elaborar un presupuesto acorde con tus expectativas. Existe la posibilidad de estudiar inglés en Dubái, reduciendo tus gastos mensuales si optas por habitaciones compartidas, o accediendo a nuestras promociones exclusivas con las escuelas de inglés. También serás orientado en cuáles supermercados y tiendas cuentan con los precios más económicos.

Las visas electrónicas para estudiar inglés en Dubái que otorgan las embajadas son por 90 días, no se estampan en el pasaporte, te permiten poder entrar al país y a aplicar a una estancia de larga duración que estará determinada por el tiempo de tus estudios. 

Si quieres quedarte más tiempo puedes extender tu visa de estudiante adicionando más tiempo a tu curso o cambiándola a una visa de trabajo si encuentras una oferta laboral. 

En Boom Studies te podemos orientar muy bien en ese proceso. Además de asesorarte en el tema de estudios, te podemos guiar en cómo proyectar tu carrera profesionalmente y cumplir tu sueño de vivir en Dubái

Estudiar y migrar a Dubái ofrece una serie de actividades que van desde visitar las decenas de playas a lo largo de sus costas, hacer un tour en camello por las dunas, descubrir diferentes puntos históricos, sus numerosas maravillas arquitectónicas como el Burj Khalifa o el Dubái Mall que tienen la fama de ser los más imponentes del mundo, o también visitar los otros 6 emiratos que componen los Emiratos Árabes Unidos.   

La ciudad también cuenta con una vida nocturna activa y única. El distrito con la mayor concentración de bares y discotecas se llama Madinat Jumeirah, aunque la oferta hotelera ofrece actividades nocturnas en sus bares, restaurantes, terrazas VIP, así como espacios públicos donde puedes relajarte y disfrutar de tu bebida favorita.