Malta presenta paisajes naturales que deslumbran y edificaciones que intrigan e interesan a los visitantes. Como la mayoría del patrimonio cultural de Malta, la arquitectura que se encuentra en las diversas islas envía un claro mensaje de épocas pasadas, de historia y despierta la curiosidad de conocer más sobre su pasado. Uno de los tesoros más preciados por los malteses son los templos de Tarxien y el hipogeo de Hal Saflieni, lugares idóneos para los viajeros amantes de la historia y la arqueología. Lee este post y descubre los templos de Tarxien y Hal Saflieni.

Este conjunto que contiene 4 templos megalíticos tienen fecha de construcción entre el 3,600 y el 2,500 antes de Cristo, ¡con lo que tienen casi 5,600 años de antigüedad! ¿aún no los has visitado? Prepárate para organizar tu próxima ruta corta a los Templos Tarxien

Fuente: Heritage Malta

Historia y misterios de los templos

En Malta puedes encontrar varios complejos como templos o ruinas con muchísimos años de antigüedad, tanto así que son parte de algunos de los templos de piedra más antiguos del mundo. Los templos de Tarxien son reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y, a pesar de sui antigüedad, es el conjunto de templos “más reciente” de los varios templos megalíticos que se encuentran en la isla. También son los mejor conservados.

En Tarxien podrás encontrar réplicas escultóricas, pues si deseas ver las originales podrías visitar también el Museo Arqueológico de La Valletta. Cuando se descubrieron estos templos, se encontraron varios objetos como huesos de animales, conchas y piezas afiladas, que dieron a entender que en los templos se practicaban rituales funerarios con posibles sacrificios de animales.

La visita a Tarxien consiste en dos etapas: la primera es una pasarela para ver de cerca la estructura de los templos y la segunda es una exposición de las réplicas de las figuras talladas en roca que se encontraron en el lugar.

Cuando termines el recorrido interno, da un paseo por la parte externa, los alrededores del templo donde encontrarás el cementerio moderno, pero que en su contemporaneidad se adecúa muy bien al estilo de Tarxien y mantiene el aire de magia y misterio del templo.

El Hipogeo de Hal Saflieni

Dado que se trata de una visita corta, te animamos a que al término de la visita de Tarxien, cuando ya has entrado en materia, puedas dirigirte al hipogeo de Hal Saflieni que está a menos de 10 minutos a pie.

Hal Saflieni es quizás una de las ruinas más impresionantes de Malta, pues se trata de un conjunto arquitectónico subterráneo del año 2,500 antes de Cristo, que primero fue erigido como santuario y luego se transformó en necrópolis

Fuente: Mistérica

El hipogeo consta de tres niveles de cuevas naturales con tallados y decoraciones impresionantes, acompañadas de numerosos objetos como estatuillas que están almacenadas en el Museo Arqueológico de la Valleta.

Sinceramente esta es una visita que tienes que realizar si estás de visita o vives en Malta, pues no hay muchos espacios arqueológicos como este en el mundo.

Planifica tu visita al Hipogeo de Hal Saflieni con mucho tiempo de anticipación puesto que solo puede ingresar un número limitado de personas y por lo general hay mucha demanda.

Organiza tu visita a Tarxien

¿Listo para visitar Tarxien?

Horario: todos los días 9:00 a 17:00 horas

Precio: adultos €6; Jóvenes de 12 a 17 años, mayores de 60 y estudiantes: €4,50; Niños de 6 a 11 años  €3. Menores de 5 años: entrada gratuita.

Organiza tu visita a Hal Saflieni

¿Listo para visitar Hal Saflieni?

Horario: todos los días 9:00 a 17:00 horas (solo con reserva. Cliquea aquí para reservar: https://booking.heritagemalta.org/)

Precio: adultos €35. Jóvenes de 12 a 17 años, mayores de 60 y estudiantes: €20; Niños de 6 a 11 años €15. Menores de 5 años: no pueden ingresar.

La mejor forma para conocer un lugar nuevo, aprovechar de la cultura y aprender de sus costumbres y tradiciones, siempre es empezando por su historia, Tarxien y el hipogeo de Hal Saflieni y su belleza arquitectónica es una visita que tienes que hacer en Malta. Let’s go!

Comparte

Te puede interesar…