Finalmente llegamos a la mejor temporada del año, ¡el verano! Y Malta se reactiva para comenzar a moverse y disfrutar de esta época calurosa. El Aeropuerto Internacional de Malta finalmente ha reabierto sus puertas para reiniciar con los vuelos, así que esperamos que pronto las visitas sean más recurrentes. Y si estás por venir a Malta, debes de haberte informado sobre el clima, la cultura, el idioma, las playas, pero hay algunos datos que no los encuentras fácilmente, y no es hasta que llegas que te das cuenta de algunos aspectos particulares que hacen de Malta un lugar con más de una sorpresa. Hoy te traemos estos detalles escondidos para que estés más preparado al momento de llegar porque estos son los ¡datos curiosos que nadie te cuenta antes de llegar a Malta!
¡Descárgate una app de taxi o conduce tu propio vehículo eléctrico desde el aeropuerto!
Una vez que te encuentres en el aeropuerto hay varias formas de llegar a tu destino, enhorabuena si cuentas con un familiar/amigo/agencia que pueda recogerte, de no ser el caso pedir un taxi oficial (los blancos) puede resultar algo caro, por eso te recomendamos que averigües sobre aplicativos de taxis, como Bolt o E-cabs y te lo descargues. En Boom Malta te recomendamos usar la aplicación GoTo, un servicio de car-sharing que tiene autos eléctricos que te cobran una tarifa por minuto. Evidentemente debes contar con una licencia de conducir vigente y registrarte unos dos a tres días antes de llegar a Malta, ya que deberás subir una foto de tu licencia de conducir, la cual deben validar antes de autorizar tu registro. Aquí te dejamos el enlace: https://join.goto.com.mt/
Lo mejor es que con nuestra promoción de Goto Boom Malta, obtendrás 30 minutos gratis al registrarte con el código que te dejamos aquí abajo, por lo que tu viaje del aeropuerto a tu destino será totalmente gratis en la mayoría de los casos, ya que por lo general los trayectos del aeropuerto a la zona central de Sliema y alrededores duran unos 25-30 minutos máximo. ¡Aprovéchalo!
#AnimalLovers
Este es uno de los datos curiosos que nadie te cuenta antes de llegar a Malta que más nos gusta. Cuando comiences a recorrer las calles de Malta notarás un animal que rápidamente te resultará familiar, y es que a los malteses les encantan los gatos. Incluso, los gatos de las calles cuentan con sus casitas, depósitos de comida y espacios de recreación donde la gente regularmente puede colaborar y compartir con ellos. Es realmente gratificante ver cómo toda la comunidad colabora y se compromete. Malta sin duda es #AnimalLover.
Aquí te dejamos la famosa estatua del gato en Sliema que es un tributo al amor que le rinden los malteses a este bello animal doméstico. Poner también las fotos que te pasé con las casitas de los gatos en el malecón
¡Los tomacorrientes!
¿Sabías que existe más de un tipo de tomacorriente en Europa? Como ya hemos comentado antes, en Malta hay muchas características legadas de su influencia inglesa, y los tomacorrientes no escapan de esta. Cuando vayas a conectar tus aparatos electrónicos te encontrarás con un enchufe inglés o de tipo G, los que usamos en América Latina son de tipo A,B y C. Te recomendamos comprar un adaptador antes de viajar o también puedes conseguir alguno en la isla. Además, el voltaje en Malta es de 230v con frecuencia de 50Hz.
¡Baños limpios en las playas!
Malta es más que reconocida por la variedad de playas y lo adecuadas que son para bañarse, hacer deportes acuáticos, apreciar la vida marina debido al agua cristalina y más. Siendo de los mayores atractivos de la isla, el cuidado de las mismas es prioridad para el Estado, es por ello que en la mayoría de las playas que visites, siempre encontrarás servicios de baños públicos con duchas, abiertos al público y limpios. Recuerda que es un beneficio para todos, por eso también es nuestra responsabilidad ayudar a mantener los establecimientos en buen estado.
Inglés y maltés
Si te encuentras por la calle, y escuchas un idioma que no es nada parecido al inglés, entonces estás escuchando maltés, que es uno de sus dos idiomas oficiales. En la isla, la educación se imparte en los dos idiomas, por eso la población es totalmente bilingüe en casi su absoluta totalidad y además, el inglés es la lengua pro excelencia de la educación superior, por eso es común escucharlo en institutos y universidades. Por su parte, el maltés se escucha habitualmente en ambientes cotidianos. El maltés es producto de la gran riqueza cultural que cuenta la isla, ya que ha sido parte de diversos imperios y pueblos, entre ellos los fenicios o los cartagineses, que han impregnado la isla con su herencia cultural. En efecto, la lengua maltesa proviene del árabe y es la única lengua derivada del árabe que se escribe con alfabeto latino. El conglomerado de las lenguas que han pasado por la isla como el inglés, el italiano, el francés y, particularmente, el árabe, han influenciado fuertemente a la lengua maltesa.
Una iglesia para cada día del año
Así es, sin exagerar, Malta es reconocida por contar con 365 iglesias, para visitar una cada día del año. Es bien sabido que Malta contó con una fuerte orientación católica desde que San Pablo introdujera esta religión en el año 60, en su famoso naufragio en la isla de Malta que es hasta una efeméride importante a nivel nacional. Solamente en la Valeta es posible encontrar una iglesia cada 50 metros, es posible que sea una de las ciudades del mundo que más templos por metro cuadrado tenga. Dentro de las más representativas encontramos la Catedral de San Pablo en Mdina, la Iglesia de Santa María en Mosta, la Co-catedral de San Juan en La Valeta, la Basílica de Ta’Pinu en Gozo y muchas más para visitar.
Algunos de los templos neolíticos más antiguos del mundo
Los templos de Ggantija y Hagar Qim datan del periodo neolítico, siendo anteriores a otras grandes construcciones de la historia de la humanidad, como Stonehenge o las Pirámides de Egipto.
El templo de Hagar Qim se encuentra al sur de la isla de Malta, sobre una colina, a pocos metros del mar. Sus ruinas las componen grandes bloques de piedra, encajados con sorprendente precisión, dando lugar a altares y diferentes salas, entre las que se han hallado efigies de mujeres obesas sobre las que los estudiosos aún debaten su significado.
A pocos metros de Hagar Qim está el templo de Mnajdra, justo frente al maravilloso y profundamente azul mar Mediterráneo. Este templo es algo más pequeño y según parece se usaba como calendario para determinar las mejores fechas para las tareas agrícolas, aunque como suele ocurrir en estos casos, las teorías sobre su funcionalidad son diversas.
No dejes de planear una visita a estos templos cuando estés en Malta.
La Valeta la ciudad con mayor concentración de patrimonio por km2 en el mundo
¿Pueden imaginarse qué tipos de patrimonio? Por supuesto, hablamos de las iglesias y capillas que como ya mencionamos encontramos con frecuencia. La Valeta es el mejor lugar para adentrarse en el pasado barroco de Malta y conocer su fabuloso patrimonio. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los lugares con mayor concentración de zonas históricas del mundo. Una ciudad fortificada que construyeron en el siglo XVI los Caballeros de San Juan, conocidos también como Orden de Malta, en honor del entonces Gran Maestre, Jean Paristot de la Valette. Los Caballeros de San Juan, que gobernaron más de 200 años, construyeron ciudades, iglesias y fortificaciones, y convirtieron la isla en actor clave en la Europa de los siglos XVII y XVIII.
¿Qué te parecieron estos datos curiosos que nadie te cuenta antes de llegar a Malta? ¿Sorprendid@ de algunos de estos detalles? La vida en otro país puede venir con más de una sorpresa, esperamos que estos datos te ayuden a mejorar tu experiencia y sobretodo a adecuarte mejor a la isla. Si deseas conocer más detalles interesantes de Malta respecto al estilo de vida, te recomendamos descargar nuestro e-book 25 datos de supervivencia en Malta. El equipo de Boom Malta siempre estará a tu disposición para ofrecerte las mejores asesorías de la isla sobre cómo encontrar tu opción ideal para venir a Malta y vivir una experiencia increíble, de manera adaptada a tus necesidades. Visítanos en nuestras redes sociales en Facebook y Instagram. Let’s go!