Dada la difusión de nuestro contenido de apoyo, en las redes sociales, Boom Studies comunica, de manera detallada, algunos puntos importantes sobre el programa de estudio y trabajo en Malta, así como sus condiciones.
Nuestro sentido de responsabilidad social, nos ha caracterizado desde el inicio de nuestras operaciones. Para Boom Studies es vital, compartir información basada en el marco legal de los destinos en los cuales tenemos presencia, siempre proveniente de fuentes oficiales y fidedignas buscando resguardar la integridad de los estudiantes para que tengan la mejor experiencia posible.
Por lo tanto, hacemos referencia a los distintos puntos que un estudiante debe considerar cuando realiza su proceso en Malta.
¿Se puede estudiar y trabajar en Malta?
La legislación maltesa es clara al respecto. Una persona extranjera, nacional de países no miembros de la Unión Europea, puede trabajar en Malta bajo ciertas condiciones y limitaciones.
Un estudiante en Malta puede trabajar un máximo de 20 horas a la semana. Hay que destacar que solo se le permitirá trabajar después de haber estado en Malta durante 90 días. Cuando el estudiante obtiene su visa, puede solicitar una licencia de empleo a Jobs Plus, la cual estará vigente por la duración de su programa de estudios. Esto es lo que se conoce como un programa de “study and work” o “estudio y trabajo”.
¿Cómo obtener una licencia para trabajar en Malta como estudiante?
Para obtener una licencia de empleo, el estudiante necesitará tener una oferta de trabajo oficial. Tanto el estudiante como el empleador deberán completar una solicitud y el empleador la debe enviar a JobsPlus.
Cualquier variación sobre este proceso, estará fuera del marco de la legislación vigente. Boom Studies no se hace responsable por lo que otras agencias o particulares sugieran.
Toda persona interesada en recibir más información, es libre de contactar al ELT Council para mayor clarificación: https://eltcouncil.gov.mt/
¿En qué casos se puede trabajar antes de los 90 días?
Malta permite a los ciudadanos que tienen una nacionalidad de países no miembros de la Unión Europea, aplicar a una residencia asociada a un permiso de trabajo, conocida como “Work Permit”, siempre y cuando se encuentren de manera legal en el territorio maltés, es decir dentro de los 90 días que tiene la mayoría de los países que pueden ingresar al territorio Schengen sin necesidad de visa. También se puede aplicar antes de viajar, mediante un procedimiento conocido como “While Still Abroad” o “Mientras aún esté fuera”
Para poder aplicar a un permiso de trabajo el interesado debe conseguir un empleador maltés que lo patrocine y que haga la solicitud a través del portal de Identity Malta.
Esta condición migratoria no está relacionada con el programa “Estudia y Trabaja” o “Study and Work”, por lo cual nuestras comunicaciones no se refieren a esta forma de migración, ya que Boom Studies es una agencia de estudiantes.
Bajo el escenario de permiso de trabajo, el extranjero estará habilitado para trabajar, únicamente cuando haya recibido resolución satisfactoria y tenga en mano, el blue paper con el sticker correspondiente que indica que se pueda trabajar o, en su defecto, el documento físico de la tarjeta de identidad (ID Card) que le acredite para trabajar.
Cualquier escenario de trabajo fuera de la licencia de empleo (como estudiante) o el permiso de trabajo recién destricto, está fuera del marco legal maltés y supone un riesgo para la permanencia del extranjero, en Malta.
Existen otras formas de trabajo como auto-empleados (self employed), visa de nómada digital, pero no son parte del propósito de esta entrada.
Para mayor información, lo mejor siempre es contactar a la autoridad correspondiente, en este caso Identity Malta.
Costo de vida en Malta
El costo de vida, generalmente se calcula tomando el precio de una parte de los bienes y servicios que todos necesitan, como alimentos y vivienda. Como referencia, el salario mínimo establecido en 2022 en Malta es de 792 euros al mes.
Esto, para un trabajador a tiempo completo.
Hemos consultado con los estudiantes de la comunidad para tener valores claros sobre sus costos en Malta y por ello indicamos que en Malta es posible tener un costo mensual de €600, teniendo en cuenta que un salario a tiempo-medio (part time) será de €400 en adelante.
Aquí detallamos los costos:
Vivienda en Malta
Considerando que para un estudiante, es común compartir apartamento e incluso habitación, hemos tomado los precios más bajos que se pueden conseguir en acomodación. Una habitación compartida entre 2 o 3 personas, puede rondar los €380 con servicios incluídos.
Si el estudiante desea mayor comodidad, o incluso, un lugar para sí mismo, los precios van ascendiendo. Detalles a considerar: la ubicación, comodidades, antigüedad del inmueble.
Transporte gratuito en Malta
A partir del mes de octubre de 2022, el transporte es gratuito en Malta, para todo aquel que posea una tarjeta personalizada Tallinja.
Esto aplica tanto para estudiantes que demuestren un curso de más de 12 semanas, como para residentes con ID Card.
Seguro de salud en Malta
La normativa exige que un estudiante debe poseer un seguro de salud, antes de llegar a Malta así como para solicitar su visa de estudio. Dado que el pago de su seguro, está contemplado dentro de los gastos de viaje, no ha sido incluido en los costos de vida.
Un extranjero que esté en Malta bajo la modalidad de permiso de trabajo, al ser contribuyente, goza del beneficio de la salud pública. Un empleado en Malta, puede acceder a servicios de salud gratuita, tanto en los centros de salud como en el hospital público Mater Dei.
Alimentación
Si bien, los precios de la canasta básica varían, en función del lugar en el cual se realiza la compra; los estudiantes suelen tener algunos lugares comunes.
De acuerdo con el catálogo más reciente del supermercado Lidl, una de las cadenas preferidas por los estudiantes por sus bajos precios; los productos básicos cuestan:
Café instantáneo 200g: € 2.99
Paquete de spaghetti 1kg: € 1.29
Pack de 3 atunes: €1.99
Carne molida 400gr: €4.19
Tomates 1kg: €1.79
Queso 200gr: € 0.75
Mix de verdura congelada 1kg: €1.99
Leche caja de 1lt: €0.90
Papa 1.5kg: €2.49
Otros precios
Huevos 12 unidades: €2.40
Arroz 1kg: €2.20
Plátano 1kg: €1.90
Naranjas 1kg: €2.50
Pan fresco 500g: €1.10
Pack de Agua 2lt de 6 botellas: €3.80 (algunos supermercados la obsequian)
Aceite lt: €4.00
Pasta de tomate 700g: €0.99
Teniendo en cuenta estos precios, es posible hacer una compra por aproximadamente 50 euros por semana, es decir 200 euros por mes.
En ese sentido es posible tener costos de vida inferiores a eur600 mensuales. Sin embargo, teniendo en cuenta la inflación actual y otros elementos, es importante tener algunos ahorros antes de viajar para poder hacer frente a cualquier imprevisto, así como visitar otros países y tener espacios de ocio.
Idiomas hablados en Malta
Con respecto a los idiomas hablados en Malta, los dos oficiales son el inglés y el maltés. La población es totalmente bilingüe y, además, el italiano es un idioma ampliamente hablado que fue incluso idioma oficial de Malta en el pasado. La Agencia Maltesa del Turismo, ente oficial que regula el sector turístico y de cursos en inglés en Malta así lo comunica en su sitio web oficial.
En la calle hablarás en inglés y los malteses entre ellos prefieren el maltés, sin embargo prácticamente todos manejan el inglés.
Esperamos haber contribuido con una explicación más amplia sobre las informaciones difundidas y los invitamos a enviarnos cualquier consulta que tengan sobre el particular para conversar directamente. Incluso, pueden venir a visitarnos a nuestras oficinas en Sliema, donde estamos inaugurando un student lounge especialmente para nuestros estudiantes.
¡Saludos a toda la comunidad!