Uno de los grandes placeres de la vida es la comida. Definitivamente la comida nos despierta sensaciones, nos transporta a lugares o momentos. Y al viajar, el placer del descubrimiento culinario es uno de los atractivos que te regala cada nuevo destino.

Malta cuenta con un importante legado histórico que enriquece cada aspecto de su cultura actual, y la gastronomía es en definitiva una combinación de lo mejor de varias culturas que han pasado por la isla que, además, sorprende a los que venimos de fuera. La presencia latinoamericana en la isla es bastante clara y se hace sentir, así que decidimos hacer este versus sobre un tema que promete levantar comentarios: ¡comida maltesa versus comida latinoamericana! ¿Listo para evaluar nuestro versus? ¡Que ganen los mejores! Advertencia: el siguiente versus busca rescatar lo mejor de cada cultura y de cada platillo, así como ampliar nuestro conocimiento culinario.

Aquí hemos preparado una lista de contendores equivalentes, es decir, que para el equipo de Boom Malta la batalla está equilibrada en lo siguientes dúos de comida maltesa versus comida latinoamericana. ¿Cuáles son tus platos favoritos? ¡Que comience la batalla! ¡Comida maltesa versus comida latinoamericana!

Empanada argentina (salteña) vs Pastizzi

Comenzamos con el súper popular pastizzi, una propuesta de panadería tradicional que por su forma se asemeja a una empanada. Está compuesta por capas, como un mil hojas u hojaldre que viene con distintos rellenos como carne, cerdo, queso, ricota, guisantes, espinacas, para todos los gustos; usualmente se consumen como street food, y son ideales para cualquier hora del día. ¡Además los puedes comprar por €0.50 en cualquier parte de la isla, por lo que son muy populares y accesibles!

Y quien más se le acerca en apariencias sin dudas sería la famosa empanada argentina rápida: de comer, perfecta para un aperitivo, cena o para llevar de picnic, saludable, con opciones variadas y, sin duda, siempre deliciosas. Esto (y mucho más) es lo que nos gusta de este infaltable bocado de Argentina. ¿cuál es tu snack preferido?

Sudado colombiano vs. Stuffat tal-fenek

Stuffat Tal-Fenek o, estofado de conejo maltés, es un plato suculento de cocción lenta: la carne tan tierna que se cae del hueso. A las familias maltesas les encanta servir este plato estrella de la gastronomía local junto con verduras como plato principal.

¡Por otro lado, una receta de siempre! El sudado colombiano es un plato muy conocido que forma parte de la carta culinaria tradicional de la principal diáspora de la América hispanohablante en la isla. Este es un plato muy tradicional de Colombia, ya que utiliza ingredientes que se encuentran en cualquier mercado, por lo que está presente en la mesa de muchas familias colombianas a lo largo y ancho del país sudamericano. Este sudado puede ser de pollo, de res y con otras variantes que dependen del cociner@ o la zona.  ¿Con cuál te quedas?

Ceviche peruano vs. Lampuki con salsa de tomate

Siguiendo con nuestra batalla, uno de los mejores representantes de la comida peruana, el ceviche, que tiene versiones en todo el continente americano, pero que sin duda el más representativo es el del país Andino. El ceviche es un pescado crudo que se cocina con limón verde, logrando un sabor refrescante y potenciado por la calidad del limón, la cebolla, el ají entre otros ingredientes que lo acompañan y que cambian dependiendo de la zona donde lo cocinen.

En esta batalla el ceviche peruano se enfrenta con los sabores del pescado maltés más representativo: el lampuki. En esta versión lo tenemos marinado con salsa de tomate, pero vale decir que tiene muchas presentaciones en la gastronomía maltesa: puedes encontrar el lampuki frito, al horno, con papas con arroz, frito o en un platillo más elaborado, la verdad el lampuki tiene tantas versiones que puedes disfrutarlo en todas sus preparaciones.  ¿Eres más ceviche o lampuki?

Tacos al pastor mexicanos vs. Torta tal-lampuki

Estos tacos son los favoritos de la gente, porque es una opción sencilla, económica y los tacos prácticamente pueden comerse a cualquier hora del día. Si tienes hambre, se pueden consumir en grandes cantidades debido a que se sirven en pequeñas porciones y contienen proteínas, carbohidratos y vitaminas de los vegetales. Servidos en tortillas e ideales para acompañar y rellenar con variedad de ingredientes, los tacos al pastor tienen fama y renombre mundial.

Por otro lado, tenemos la torta tal lampuki, una de las especialidades más famosas de la isla, elaborada con el pescado más popular, preparada en un relleno con coliflor y espinacas, en una masa de tarta tradicional… ¡Para chuparse los dedos! ¿ya probaste ambos?

Arepas venezolanas vs. Ftira maltés/ tuna ftira

Hecha a base de harina de maíz, la arepa se cocina usualmente en una plancha amplia y suele prepararse masa para cocinar en grandes cantidades, por lo que las arepas tienen la reputación de unir a la gente. Las arepas venezolanas se destacan porque su masa es más gruesa, lo que permite rellenarlas con una gran variedad de opciones. Aunque muchos las prefieren para el desayuno y su preparación es muy sencilla, las arepas pueden comerse a cualquier hora del día y, con un relleno lo suficientemente potente, podrán servir también como almuerzo. ¡Todo esto ha hecho de las arepas la comida más famosa de Venezuela!

¿Con qué rivaliza Malta? Te presentamos el ftira maltés, este sándwich tradicional maltés es mucho más que eso y los lugareños lo disfrutan como un buen bocado a cualquier hora del día. Elaborado a base de gruesas rebanadas de pan maltés crujiente, pasta de tomate dulce, los ftiras se cubren con todos los deliciosos productos del Mediterráneo como aceitunas, cebollas, habas, atún, queso de cabra, ¡lo que desees! ¡Es el sándwich más popular de Malta! Y también tiene su versión gozitana, que te invitamos a descubrir. ¿Entonces, arepas o ftira? ¿Qué te va pareciendo la batalla de comida maltesa versus comida latinoamericana? ¿Equilibrada?

Gallo pinto tico vs. Timpana

El gallo pinto es el plato más tradicional de la cultura gastronómica costarricense, incluyendo dos de sus alimentos básicos: arroz y frijoles. Aunque el arroz con frijoles forma parte de la tradición culinaria de varios países latinoamericanos, sin duda la versión más famosa es la de Costa Rica, donde a partir de frijoles rojos, arroz y verduras se crea un plato delicioso, barato y sencillo de preparar. El gallo pinto es el desayuno estrella de este país centroamericano y se prepara con su infaltable salsa Lizano.

Malta, por otro lado, presenta a su contendiente, la Timpana. un pastel de pasta muy popular en las Islas maltesas. Es como un pastel de canutos (pasta) con salsa boloñesa y, si bien lo puedes encontrar en cualquier pastizzeria del archipiélago, se trata de un plato muy sencillo de hacer. Como hemos mencionado, la comida maltesa tiene un gran influencia de la gastronomía italiana, así que varios platos malteses tendrán como base ciertas características de la típica pasta italiana. La Timpana consiste en un plato de canutos rellenos con carne picada y huevo cubiertos por una capa de hojaldre horneados; puedes encontrarlo en panaderías en forma pastel o plato fuerte. ¿Con cuál te quedas?

Chupe de jaiba chileno vs. Stuffed calamari

Chile es un país con una larguísima extensión de costa de 8.000 kilómetros en el Océano Pacífico que le permite tener un potencial pesquero excepcional. De allí la variedad y exquisitez de su gastronomía. El chupe de Jaibas es uno de los representantes estrella de la comida típica de Chile. Es una suerte de pastel que se prepara con la carne cangrejo, pan de mlode, aceite de oliva y cebollas.

Frente a esta delicia sudamericana, Malta presenta finalmente sus calamares rellenos (stuffed calamari) que también son un éxito, hervidos a fuego lento en salsa de tomate, los camarones cortados en cubitos y las migajas picantes se convierten en un rico relleno que complementa perfecto los tiernos cuerpos de los calamares; son como albóndigas de mariscos. ¿Entonces, jaiba o calamares?

¿Qué te pareció nuestra batalla de comida maltesa versus comida latinoamericana? ¿Tienes en mente otros platos que serían mejores contendientes? ¡Cuéntanos! Coméntanos qué te parecen estos platos y participa de nuestras encuestas en el grupo de Facebook Todo sobre Malta (en español). Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales en Facebook, Instagram, LinkedIn y Youtube donde siempre compartimos nuestros artículos y mucha información de interés sobre Malta. Let’s go!

Comparte

Te puede interesar…