Inmigrantes en Canadá: cifra récord, Canadá planea traer al menos 1,45 millones de residentes permanentes para el 2025.
El gobierno de Canadá, anunció en las últimas semanas, que aumentará el número de inmigrantes que recibirá. En los próximos tres años, el objetivo será otorgar residencia permanente a casi 1 millón y medio de personas.
Debido a la escasez de mano de obra, sumado al envejecimiento de la fuerza laboral, Canadá se ve obligado a importar talento. Eso se traduce en mayores oportunidades para latinoamericanos y personas de otros países que quieren emigrar.
El gobierno del primer ministro Justin Trudeau, indicó que dará la bienvenida a 465.000 residentes permanentes el próximo año, 485.000 en 2024 y 500.000 en 2025, según el ministro de Inmigración, Sean Fraser.
En suma, Canadá ha reconocido su necesidad de atraer más personas interesadas en trabajar y aportar al país. A través de ambiciosos planes de inmigración, los extranjeros podrán sumarse a la lista de residentes permanentes, bajo ciertos requisitos.
¿Cómo funciona la política de inmigración en Canadá?
Canadá tiene una política de puertas abiertas, con el objetivo de aumentar la población del país. Por eso, es uno de los países del mundo que da más oportunidades de lograr una residencia permanente y finalmente, la ciudadanía.
Todo esto, gracias a sus diversos programas de inmigración, a través de los cuales, un extranjero puede ingresar a Canadá de forma regular y permanecer allí. Es importante saber que quien ingresa de manera irregular, no podrá participar en la mayoría de planes activos.
Los principales programas para inmigrar a Canadá son:
- Express entry: funciona a través de una ‘pool’ de candidatos a quienes se les concede puntos, basados en su educación, dominio del idioma, competencias y experiencia laboral. Cada dos semanas, los candidatos con más puntos son invitados a solicitar la residencia permanente.
- Programa de nominación provincial: cada provincia (excepto Quebec) determina unos requisitos y procesos, para elegir los candidatos ideales para poblar dicha región.
- Programa de ayudantes familiares: aplica para quienes tengan experiencia en cuidado de adultos mayores o niños.
Además, los cónyuges, hijos, padres o abuelos de residentes permanentes o ciudadanos canadienses, pueden someterse al proceso de reunificación familiar, que les concede autorización para residir en el territorio.
Por otro lado, existe una serie de programas que atraen extranjeros a Canadá de forma temporal. Por ejemplo, el programa de trabajadores temporales extranjeros, en el que, los perfiles de altas calificaciones, podrán acceder a una oferta laboral, a través de una compañía que serviría de patrocinador.
¿Cuál es la mejor vía para los inmigrantes en Canadá?
Sin duda, una de las vías regulares, más populares, es a través de estudios. En Boom Studies, tenemos la información más actualizada sobre políticas migratorias y procesos; además de tener convenios con las mejores instituciones de Canadá.
Si estás interesado en emigrar a Canadá, debes saber que de acuerdo a tu país de origen, habrá más o menos requisitos que cumplir. Es por ello que te recomendamos asesorarte sobre las oportunidades, de acuerdo a tu perfil.
Tu sueño de vivir en Canadá es posible. ¿Quieres iniciarlo? Contáctanos y reserva una asesoría gratuita.