Dos cosas me entusiasmaban mucho antes de mudarme a Malta: el mar y las rocas. Empecé a practicar escalada, trepar en la roca, en interior, hace un par de años, pero nunca había tenido la oportunidad de trepar fuera. Al llegar a Malta en plena pandemia, no pude salir a descubrir las rocas maltesas, teniéndome que contentar con la sucia pared en frente de mi casa.

Esto fue difícil, ya que Malta es un paraíso de la escalada, con cientos de rutas dispersadas en Malta y Gozo, pero sin transporte y sin compañero de escalada no pude salir a trepar por meses. Existen 2 zonas principales para trepar en la roca con la escalada en la isla de Malta, la primera al sur, en los alrededores de Wied Babu, y la segunda al norte a lo largo de las Victoria Lines. Como ven en el mapa hay 6 otros sitios con vías de escalada, pero en menor número. Las rutas por lo general obedecen a un “horario”, o sea son buenas para trepar o de mañana o de tarde según como estén posicionadas en relación con el sol. Algunas rutas de Victoria Lines y Wied Babu son relativamente accesibles con transporte público.


Mapa de las rutas de escalada en Malta según The Crag

Por suerte la situación empezó a volver a la normalidad en mayo y pude salir a trepar. No es fácil encontrar un compañero, por lo cual recomiendo empezar uniéndose a uno o los dos clubes de escalada de La Roca: el Malta Climbing Club y el Malta Rock Climbing Club. Ambos clubes tienen páginas de Facebook dónde anuncian eventos semanales, aunque por el momento solo tienen cupos limitados. No solo ayudan a los principiantes a trepar en la roca y aprender las bases, sino que también organizan sesiones más avanzadas para consolidar conocimientos de seguridad. Estos encuentros son también un muy buen lugar donde practicar el inglés y conocer a gente nueva.

Reunión del Club MCC

Debo admitir que las primeras 4 o 5 veces que salí a trepar me venían bastantes nervios de estar colgado por una simple cuerda a 5 metros del suelo…pero poco a poco fui superando este miedo y hoy me encuentro bastante cómodo. La belleza de este deporte es justamente superarse a uno mismo.

Wied Babu, un escenario magnífico para escalar

¿En qué consiste exactamente? Lo que yo y la mayoría de la gente que trepa en la roca aquí hace es “sports climbing”, o sea trepar de a 2, con una persona que asegura a la otra, mientras el trepador sube y va enganchando una cinta express (quickdraw) a pernos de anclaje instalados en la roca y a la cuerda que lleva atada a su arnés. Una vez que se llega arriba, hay más puntos de anclaje que permiten pasar la cuerda por arriba del todo y, al trepador, bajar seguramente. El segundo trepador puede entonces escalar ya asegurado desde lo alto de vía. Si no tienes mucha experiencia es importante saber qué ruta vas a trepar, ya que debe estar adecuada a tu nivel. Las páginas Facebook de los clubes tienen una serie de guías PDF de las principales rutas.

Martín escalando

Otra alternativa que proponen a veces en las salidas de los clubes es el Deep Water Soloing, o trepar sin estar asegurado directamente encima del mar. Para esto también es bueno saber donde vas. Es una experiencia muy divertida y emocionante, aunque también es difícil, ya que la roca al borde del mar tiende a ser puntiaguda y un poco cortante por momentos.

¿Que necesitas para empezar entonces? Pues unirte al club te da acceso a todo el material de escalada que necesites, así que nada mas es cuestión de anotarse temprano para que haya un cupo. Lo más fácil es contactar a los clubes via Facebook ya que no siempre son muy reactivos a los mails.

Martín lanzándose al agua

Agradecemos por las fotos a @MichaelParisPhotography

Comparte

Te puede interesar…